La Ciudad de México se alista para participar activamente en el Primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio fundamental para fortalecer la cultura de prevención y la capacidad de respuesta ante un sismo.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5) ha confirmado la fecha y hora en que la emblemática Alerta Sísmica se activará en la capital del país. Marca tu calendario y prepárate, porque este simulacro es una oportunidad para practicar las acciones que podrían salvar vidas en caso de un temblor real.
¿Cuándo y a qué hora será el Primer Simulacro Nacional?
La Alerta Sísmica resonará en toda la Ciudad de México el próximo martes 29 de abril de 2025, a las 11:30 horas. Este sonido característico, que nos ha puesto en alerta en situaciones de emergencia, será la señal para poner en práctica los protocolos de seguridad que las autoridades de Protección Civil han difundido.
Te podría interesar
Participar en este ejercicio no es solo un requisito cívico, sino una acción consciente para estar mejor preparados ante la eventualidad de un movimiento telúrico. La realización de simulacros a nivel nacional subraya la importancia de la prevención y la preparación ante desastres naturales.
En una zona de alta sismicidad como México, familiarizarse con los procedimientos de evacuación y las medidas de autoprotección es crucial. Este Primer Simulacro Nacional 2025 busca involucrar a la ciudadanía, instituciones públicas y privadas en un ejercicio coordinado que permita evaluar la efectividad de los protocolos existentes y fomentar una respuesta organizada ante una emergencia real.
¿Cómo debes reaccionar al escuchar la Alerta Sísmica durante el Simulacro?
Es fundamental recordar que el objetivo principal de este simulacro es practicar una respuesta serena y efectiva. Al escuchar la Alerta Sísmica, mantén la calma y sigue las recomendaciones de las autoridades:
- Mantén la calma: El miedo puede bloquearte.
- Ubica la zona de menor riesgo: Aléjate de ventanas u objetos que puedan caer.
- No uses elevadores: Opta siempre por escaleras si estás en un edificio.
- Si estás en silla de ruedas, no te traslades solo: Solicita apoyo si es posible y protégete.
- En vía pública, aléjate de postes, cables y marquesinas.
- Sigue las indicaciones del personal de protección civil.
Al participar activamente en el Primer Simulacro Nacional 2025, no solo te preparas individualmente, sino que contribuyes a fortalecer la resiliencia de toda la comunidad ante la amenaza sísmica. Recuerda: practicar para salvar vidas es responsabilidad de todos, ¡no olvides la fecha!