El Festival Michoacán de Origen 2025 es una celebración cultural, gastronómica y artística que resalta la riqueza de Michoacán, México, conocida como “el alma de México”.
En su cuarta edición, este evento 100% familiar inició este jueves 1 de mayo y se extenderá hasta el 18 de mayo de 2025 en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), en Morelia, Michoacán.
¿Cuándo se presentará Piso 21 en el Festival Michoacán de Origen 2025?
Uno de los momentos más esperados del festival es la presentación de Piso 21, la banda colombiana que hará vibrar a todos con su pop urbano; se presentarán el sábado 3 de mayo de 2025 en el Jardín del Orquidario del Ceconexpo, este concierto inaugural, con entrada libre, promete una noche llena de energía y ritmo para arrancar el festival con fuerza.
Te podría interesar
¿Qué artistas se presentarán en el Festival Michoacán de Origen 2025?
La cartelera del Festival Michoacán de Origen 2025 reúne talento nacional e internacional para todos los gustos. Aquí te presentamos el calendario confirmado de conciertos, todos gratuitos y en el Jardín del Orquidario, finalizando a las 22:00 horas:
- Sábado 3 de mayo: Piso 21 – Pop urbano vibrante.
- Domingo 4 de mayo: Edith Evans y Pablo Montero – Música regional y romanticismo.
- Sábado 10 de mayo: Espinoza Paz y Jonatan Sánchez – Baladas y banda.
- Domingo 11 de mayo: Kaia Lana, Emilio Osorio y Playa Limbo – Pop fresco y juvenil.
- Viernes 16 de mayo: La Sonora Santanera – Ritmos tropicales clásicos.
- Sábado 17 de mayo: Allison Solís y Raúl Di Blasio – Piano y talento emergente.
- Domingo 18 de mayo: Mar Solís y María José – Poder vocal para cerrar con broche de oro.
¿Qué actividades habrá en el Festival Michoacán de Origen 2025?
El Festival Michoacán de Origen 2025 ofrece más de 80 actividades gratuitas diseñadas para todas las edades, desde gastronomía hasta cultura y diversión familiar. Aquí te destacamos las principales:
Te podría interesar
- Gastronomía tradicional: 36 cocineras tradicionales de las siete regiones de Michoacán servirán delicias como mole, pozole, chavindecas, pulpo enamorado, camarones en aguachile y café de olla en la Plaza la Cantera. Prueba productos con denominación de origen, como el queso Cotija.
- Artesanías y productos locales: 150 artesanos exhibirán textiles, cerámica y joyería, mientras 127 productores y 40 empresas ofrecerán mezcal, dulces y ropa en los pabellones comercial e industrial.
- Actividades culturales: Disfruta de danza, teatro (como las obras clown Vualá y Ooo), cine, música andina con Soledad Ulloa y presentaciones del Ballet Folklórico de Michoacán.
- Actividades infantiles: Talleres de serigrafía, cortos animados, teatro y un concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán con Pedro y el lobo mantendrán a los niños entretenidos.
- Pabellones y atracciones: Explora pabellones temáticos (cultural, gastronómico, artesanal, infantil y de municipios) y diviértete con juegos mecánicos como la rueda de la fortuna en el estacionamiento.
El festival es libre de alcohol, reforzando su ambiente familiar, con seguridad garantizada por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil.
Por qué no te puedes perder el Festival Michoacán de Origen 2025
Este festival es una ventana a la riqueza de Michoacán, desde sus sabores y artesanías hasta su talento artístico, con entrada gratuita, actividades inclusivas y una derrama económica que impulsa el turismo (239 millones de pesos en 2023), es ideal para familias, viajeros y amantes de la cultura mexicana.