En el mercado mexicano, existe una marca de atún en bolsa que destaca por su relación calidad-precio y su ausencia de soya, un ingrediente que suele utilizarse para abaratar costos. Sin embargo, a pesar de sus bondades, este producto no goza de la popularidad que cabría esperar.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio exhaustivo para analizar las diferentes marcas de atún disponibles en el país, y los resultados revelaron información interesante sobre esta opción poco conocida.
El atún en bolsa: una joya oculta
El atún en bolsa de la marca Great Value, que se vende en tiendas Walmart, sobresalió en el análisis de Profeco. Según los datos publicados en la Revista del Consumidor en 2024, este producto no contiene soya y ofrece un buen nivel de proteína, lo que lo convierte en una alternativa nutritiva y accesible para los consumidores.
Te podría interesar
Su presentación en trozos, en agua, con un peso de 74 gramos y un precio actual de 14.50 pesos, lo hacen una opción atractiva para quienes buscan un producto de calidad a un bajo costo. Puedes encontrar más información sobre Great Value en su sitio web.
Análisis de Profeco: un panorama completo del mercado
El estudio de Profeco abarcó un total de 52 marcas de atún disponibles en el mercado mexicano, clasificadas en diferentes presentaciones: 12 sólido compacto, 13 en trozos, 17 en hojuelas y 10 desmenuzado.
Te podría interesar
Cada producto fue evaluado en diversas categorías, aunque el informe no detalla los criterios específicos en este caso. Sin embargo, la información proporcionada permite a los consumidores tomar decisiones informadas al momento de elegir el atún que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
¿Por qué no es tan popular?
A pesar de sus cualidades, el atún en bolsa de Great Value no es tan conocido como otras marcas más publicitadas. Esto podría deberse a diversos factores, como la falta de una campaña de marketing agresiva, la preferencia de los consumidores por presentaciones enlatadas o la percepción de que los productos de marca propia suelen ser de menor calidad.
Sin embargo, el estudio de Profeco demuestra que este atún en particular ofrece una excelente relación calidad-precio y es una opción a considerar para quienes buscan un producto nutritivo y económico.
Una opción a considerar
En conclusión, el atún en bolsa de Great Value es una alternativa interesante para los consumidores mexicanos que buscan un producto sin soya, con buen aporte de proteína y a un precio accesible. A pesar de su baja popularidad, el estudio de Profeco respalda su calidad y lo posiciona como una opción a considerar al momento de elegir atún.