La Fiesta Patronal Huixcolotla 2025 es uno de los eventos más esperados en la región central del estado, honra al Divino Salvador, santo patrono de la comunidad, y combina actividades religiosas, culturales, artísticas y recreativas.
Este tradicional evento se llevará a cabo del 1 al 17 de agosto en el municipio de San Salvador Huixcolotla, conocida como la cuna del papel picado, declarado Patrimonio Cultural de Puebla, se engalana con esta artesanía colorida que adorna calles e iglesias, reflejando la riqueza cultural del municipio.
¿Qué artistas se presentarán del 1 al 17 de agosto en Puebla?
El Teatro del Pueblo es uno de los principales atractivos de la fiesta, ofreciendo noches inolvidables con artistas destacados del regional mexicano y otros géneros. A continuación, la cartelera confirmada para 2025:
Te podría interesar
- 1 de agosto: Carnaval de Apertura – Desfile inaugural
- 3 de agosto: Fania 97 y Sonido Pirata
- 5 de agosto: Natalia Jiménez – Mañanitas al Divino Salvador
- 6 de agosto: Espectáculo pirotécnico diurno y show de drones nocturno
- 8 de agosto: Exhibición de globos aerostáticos, papalotes y globos de cantoya
- 9 de agosto: Memo Garza y Germán Montero
- 10 de agosto: Marca Registrada y El Bebeto; show de drones y piromusical
- 12 de agosto: Show de Chuponcito
- 13 de agosto: Los Juniors
- 14 de agosto: Lucha libre CMLL
- 16 de agosto: El Yaki y Cuernos Chuecos
- 17 de agosto: Evento sorpresa
El acceso al recinto ferial es generalmente gratuito o a bajo costo, aunque algunos eventos musicales pueden requerir boleto. Los precios para 2025 no están confirmados, pero se espera que estén disponibles en plataformas como TotalTicket.mx o en taquillas locales.
Actividades destacadas de la Fiesta Patronal Huixcolotla 2025
La Iglesia del Divino Salvador, un monumento colonial del siglo XVIII ubicado en la cabecera municipal, es el corazón de las actividades religiosas; cada día de la festividad se dedica al santo patrono con misas, procesiones y las tradicionales mañanitas, especialmente el 6 de agosto, día principal de la celebración.
Te podría interesar
El Carnaval de Feria marca el inicio de las festividades con un desfile por las principales calles, donde carros alegóricos, bandas de música de viento y danzas folclóricas muestran el legado cultural de Huixcolotla. Este evento llena de color y alegría el municipio, atrayendo a visitantes de toda la región.
Los espectáculos pirotécnicos, como la quema de castillos y shows piromusicales, iluminan el cielo nocturno, siendo uno de los momentos más esperados; además, el 6 y 10 de agosto se complementan con exhibiciones de drones que añaden un toque moderno a la tradición.
La fiesta también ofrece:
- Expo venta de artesanías: Destaca el papel picado, elaborado artesanalmente, junto con otras creaciones locales.
- Pabellón gastronómico: Una variedad de platillos típicos como mole poblano, barbacoa, tamales, tacos dorados y gorditas, acompañados de aguas frescas.
- Juegos mecánicos y de destreza: Diversión garantizada para todas las edades.
- Eventos culturales: Concursos de bandas filarmónicas, danzas tradicionales y actividades deportivas.
San Salvador Huixcolotla, cuyo nombre en náhuatl significa “lugar de espinas encorvadas”, es un municipio con raíces nahuas popolocas, fundado en 1539. La Fiesta Patronal refleja la hospitalidad de sus habitantes y su orgullo por tradiciones como el papel picado, que adorna celebraciones religiosas y populares.