ENTÉRATE

Casas invadidas de Infonavit ya podrán ser rentadas con opción de compra

Este fenómeno, que afecta a miles de familias mexicanas, se ha convertido en un problema significativo debido al abandono de viviendas y la falta de soluciones habitacionales efectivas.

Casas invadidas de Infonavit ya podrán ser rentadas con opción de compra
Casas invadidas de Infonavit ya podrán ser rentadas con opción de compraCréditos: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO / Syock Canva / INFONAVIT
Escrito en NOTICIAS el

Los invasores de casas Infonavit son personas o grupos que ocupan ilegalmente viviendas adquiridas mediante créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), sin el consentimiento de los propietarios legítimos.

Este fenómeno, que afecta a miles de familias mexicanas, se ha convertido en un problema significativo debido al abandono de viviendas y la falta de soluciones habitacionales efectivas.

Foto: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO

¿Quiénes son los Invasores de Casas Infonavit?

Los invasores ocupan casas deshabitadas, abandonadas o poco vigiladas, aprovechando su vulnerabilidad; entre ellos se encuentran:

  • Familias vulnerables: Personas con ingresos bajos que buscan un lugar donde vivir debido a la falta de acceso a vivienda.
  • Redes delictivas: Grupos organizados que lucran rentando o revendiendo casas invadidas por sumas que van de 500 a 40,000 pesos.

El abandono de viviendas Infonavit, que suman 6.1 millones de casas vacías en México (14% del parque habitacional), se debe a factores como la lejanía de centros de trabajo, la falta de servicios básicos o créditos impagables.

Casas invadidas de Infonavit ya podrán ser rentadas con opción de compra

El 16 de junio de 2025, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció en la conferencia “Mañanera del Pueblo” un programa para regularizar 145,000 casas ocupadas irregularmente de un censo de 168,000 viviendas “emproblemadas”.

Este plan permite a los invasores rentar las casas con opción a compra a precios por debajo del mercado, evitando desalojos. Romero destacó: “Si hay ocupantes irregulares, no los vamos a sacar, pero si no se regularizan, nunca serán dueños del inmueble”.

Las 23,000 casas abandonadas o vandalizadas también se integrarán a un plan de recuperación y rehabilitación para reasignarlas a derechohabientes o nuevos ocupantes.

¿Qué pasará con los propietarios legítimos?

Los propietarios originales, que abandonaron sus casas por problemas como la falta de servicios, ubicaciones lejanas o créditos impagables, recibirán soluciones según el Infonavit:

  • Reestructuración de créditos: Para que puedan conservar su vivienda o recibir una equivalente del inventario recuperado.
  • Reasignación: En casos de viviendas invadidas, se evaluará entregar una casa rehabilitada a los derechohabientes.

Sin embargo, este enfoque ha generado críticas en plataformas como X, donde usuarios consideran que “premia” a los invasores, dejando en desventaja a los propietarios que cumplen con sus pagos.

Los invasores de casas Infonavit reflejan una crisis habitacional en México, agravada por el abandono de viviendas y la pobreza; el programa de renta con opción a compra de 2025 por INFONAVIT, busca regularizar a ocupantes irregulares, pero genera controversia al no priorizar a los derechohabientes.