La Feria Hueytamalco 2025 es una celebración patronal que se celebra en honor a Santiago Apóstol, el santo patrono del lugar; este evento, uno de los más importantes de la región, combina tradiciones religiosas, culturales y recreativas, atrayendo a visitantes locales y de municipios cercanos, incluyendo algunos de Veracruz.
Este gran evento se llevará a cabo del 23 al 27 de julio de 2025 en el municipio de Hueytamalco, Puebla, en la Unidad Deportiva La Carambada; en esta festa, los asistentes disfrutarán de misas, procesiones, danzas tradicionales como "Moros, Cristianos y Negritos", y una variada oferta cultural.
Cartelera de artistas en la Feria Hueytamalco 2025
El Teatro del Pueblo de la Feria Hueytamalco 2025 promete noches inolvidables con una cartelera diversa. A continuación, el programa confirmado:
Te podría interesar
- 23 de julio: Kumbia Kings – Cumbia y ritmos latinos para abrir la fiesta.
- 24 de julio: Teo González – Humor mexicano inigualable. | Luli Pampín – Show infantil lleno de canciones y magia.
- 25 de julio: Cuernos Chuecos – Espectáculo de rodeo con jinetes extremos. | Memo Garza – Baladas y música regional mexicana.
- 26 de julio: Aarón y su Grupo Ilusión junto a Mariana Seoane – Cumbia, pop y diversión garantizada.
- 27 de julio: Lucha Libre del CMLL – Emocionante función con los mejores luchadores.
La entrada al Teatro del Pueblo y a las actividades culturales, religiosas y artísticas es gratuita, aunque algunos juegos mecánicos y puestos de comida pueden tener costo adicional.
¿Cómo llegar a la Feria Hueytamalco 2025?
Hueytamalco, ubicado a 195 km de la ciudad de Puebla, es accesible por carretera o transporte público. La feria se realiza en la Unidad Deportiva La Carambada, cerca del centro municipal. A continuación, te explicamos cómo llegar desde diferentes puntos:
Te podría interesar
1. Desde la Ciudad de Puebla
En automóvil
- Ruta: Toma la Autopista México-Puebla (MEX-150D) hasta Puebla (2 horas). Continúa por la Carretera Federal 129 (Puebla-Teziutlán) hasta Teziutlán. En el km 18, en "El Mohón", desvía hacia Hueytamalco (7 km). Tiempo total: 4-4.5 horas.
- Casetas: Aproximadamente $250 MXN ida (San Marcos: $156 MXN, San Martín: $94 MXN).
- Estacionamiento: Hay zonas cerca del recinto ferial; llega temprano para encontrar lugar.
En autobús
- Desde la Terminal CAPU, toma un autobús a Teziutlán con líneas como ADO, Vía o AU ($200-$350 MXN, 2-3 horas).
- En Teziutlán, transborda a un taxi o van hacia Hueytamalco ($30-$50 MXN, 30-40 minutos).
- En Hueytamalco, camina o toma un taxi local ($20-$30 MXN) al recinto ferial.
2. Desde la Ciudad de México (CDMX)
En automóvil
- Ruta: Toma la Autopista México-Puebla (MEX-150D) hasta Puebla (2 horas). Sigue la Carretera Federal 129 hacia Teziutlán y desvía en "El Mohón". Tiempo total: 4.5-5 horas, 230-240 km.
- Casetas: Aproximadamente $400-$500 MXN ida y vuelta.
- Consejo: Usa Waze o Google Maps para evitar tráfico. Hay gasolineras en la ruta.
En autobús
- Desde TAPO o Terminal Norte, toma un autobús a Puebla CAPUbla (ADO200-$400 o Estrella Roja, $200-$350 MXN, 2-2.5-2.5 horas).
- En CAPU, busca un autobús a Teziutlán ($150-$200 MXN, 1.5-2 horas). Luego, toma un taxi o van a Hueytamalco ($30-$50 MXN).
- Alternativa: Autobuses directos de TAPO a Teziutlán ($350-$450 MXN, 3.5-4 horas MXN).
3. Desde Veracruz o municipios cercanos
En automóvil
- Desde Tlapacoyan (30 km), toma la Carretera Federal 129 hacia Hueytamalco (30-40 minutos).
- Desde Martínez de la Torre, sigue la misma carretera (1 hora aprox.).
- Precaución: La carretera es sinuosa; maneja con cuidado.
En autobús
- Vans o taxis colectivos desde Tlapoacoyan o Martínez de la Torre ($20-$50 MXN, 30-60 minutos).
- En Hueytamalco, camina o toma un taxi local al recinto ferial.
4. Transporte público en Hueytamalco
El recinto ferial está cerca del Templo de Santiago Apóstol. Desde la terminal de Hueytamalco, camina (5-10 minutos) o toma un taxi local ($20-$30 MXN). Los taxis son económicos y confiables, ya que no hay transporte público urbano extenso.
Para más información sobre la Feria Hueytamalco 2025, consulta el sitio oficial del municipio o sus redes sociales. ¡No te pierdas esta celebración llena de tradición y diversión en Puebla!