ENTÉRATE

Internet CFE: Esta es la forma para conectarse a la red y navegar GRATIS desde cualquier punto

La CFE ha impulsado un ambicioso proyecto para instalar 2,800 antenas en zonas remotas de México, con el objetivo de conectar a 6.5 millones de personas a internet sin costo alguno.

Puntos de Internet CFE
Puntos de Internet CFECréditos: CFE
Escrito en NOTICIAS el

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa estatal en México responsable de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. En los últimos años, la CFE ha incursionado en el sector de las telecomunicaciones, ofreciendo internet gratuito y a bajo costo para millones de mexicanos, especialmente en zonas rurales, a través de su iniciativa CFE Internet.

La CFE ha impulsado un ambicioso proyecto para instalar 2,800 antenas en zonas remotas de México, con el objetivo de conectar a 6.5 millones de personas a internet sin costo alguno. Este esfuerzo se centra en comunidades rurales, aprovechando la infraestructura existente de la paraestatal, que incluye tecnología de fibra óptica y satélites

Foto: CFE?????

Puntos de acceso a internet gratuito de CFE

Actualmente, la CFE cuenta con 83,132 puntos de acceso a internet gratuito distribuidos en todo México. Estos puntos están ubicados en lugares como:

  • Bancos del Bienestar
  • Presidencias municipales
  • Escuelas y bibliotecas
  • Hospitales y unidades médicas rurales
  • Estaciones de Metrobús
  • Parques y recintos públicos

De estos, aproximadamente 30 millones de conexiones se realizan en espacios públicos como parques. La CFE continúa trabajando para expandir su red y llegar a más comunidades.

¿Cómo conectarte a la red de CFE Internet?

Conectarte a la red CFE Internet es sencillo y gratuito en los puntos de acceso disponibles. Sigue estos pasos:

  1. Verifica un punto de acceso cercano: Consulta el mapa interactivo de CFE Internet para localizar los puntos de acceso en tu área. Aunque existen más de 83,000 puntos, la cobertura sigue en expansión.
  2. Conecta tu dispositivo: Activa el Wi-Fi en tu celular, tableta u otro dispositivo. Busca la red llamada “CFE Internet” entre las opciones disponibles.
  3. Acepta los términos: Selecciona la red “CFE Internet” y acepta los términos y condiciones para conectarte de forma gratuita.

 

Foto: Freepik.

Además del internet gratuito, la CFE ofrece tarjetas SIM para acceso a internet móvil a precios accesibles. Estas tarjetas permiten a los usuarios disfrutar de datos en sus celulares en cualquier lugar con cobertura, complementando la red de puntos de acceso gratuitos. Los detalles sobre costos y paquetes están disponibles en el sitio oficial de CFE.

Beneficios de CFE Internet

  • Acceso gratuito: Ideal para comunidades rurales y espacios públicos, promoviendo la inclusión digital.
  • Precios bajos: Las tarjetas SIM ofrecen una alternativa económica para internet móvil.
  • Infraestructura sólida: Uso de fibra óptica y satélites garantiza una red confiable.
  • Expansión continua: El proyecto de antenas y torres busca cerrar la brecha digital en México.

Recomendaciones para usar CFE Internet

  • Consulta el mapa interactivo: Verifica la disponibilidad de puntos de acceso antes de desplazarte.
  • Prueba en horarios menos concurridos: La conexión puede ser más estable con menos usuarios.
  • Actualiza tu dispositivo: Asegúrate de que tu equipo esté configurado para redes Wi-Fi modernas.
  • Infórmate: Sigue las redes sociales de CFE o visita www.cfe.mx para actualizaciones sobre nuevos puntos de acceso.

La iniciativa CFE Internet está transformando el acceso a la conectividad en México, acercando la tecnología a millones de personas. Para más información, consulta el sitio oficial o el mapa interactivo de puntos de acceso. ¡Conéctate con CFE y descubre un mundo de posibilidades!

Temas