Si eres amante de las bebidas tradicionales mexicanas, el Festival del Pulque, Gastronomía Típica y Mezcal 2025 es el evento perfecto para ti, en su séptima edición, este encuentro regresa a la Ciudad de México, ofreciendo una experiencia única que combina sabor, cultura y creatividad.
Organizado por el colectivo Adelitas Empresarias, este festival se ha consolidado como uno de los eventos culturales más esperados en CDMX eventos 2025, celebrando la riqueza de la gastronomía mexicana y las tradiciones artesanales.
¿Cuándo y dónde se realiza el Festival del Pulque y Mezcal 2025?
El festival tendrá lugar en Doméstico, un espacio cultural ubicado en Avenida Nuevo León 80, colonia Hipódromo, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Las actividades se llevarán a cabo el 2 y 3 de agosto de 2025, de 12:00 a 20:00 horas. Se recomienda llegar temprano, ya que algunas actividades, como talleres y catas, tienen cupo limitado.
Te podría interesar
El lugar es accesible mediante transporte público, con estaciones cercanas como Chilpancingo (Línea 9 del Metro) o Sonora y Álvaro Obregón (Línea 1 del Metrobús). El evento es apto para todas las edades y permite la entrada de mascotas con correa.
¿Qué encontrarás en el Festival del Pulque y Mezcal 2025?
El Festival del Pulque y Mezcal 2025 ofrece una experiencia completa que va más allá de las bebidas. Los asistentes podrán disfrutar de:
Te podría interesar
- Bebidas ancestrales: Más de 30 variedades de pulque (natural y curado, con sabores como avena, guanábana, piña, coco, maracuyá, higo y más) y 30 propuestas de mezcal artesanal de regiones como Oaxaca, Puebla, Guerrero y Michoacán, incluyendo agaves como espadín, tobalá y arroqueño, así como cremas de sabores.
- Gastronomía mexicana: Platillos tradicionales como barbacoa, tlayudas, mixiotes, tlacoyos, quesadillas, tamales, burritos y otros antojitos del centro de México, además de coctelería especializada.
- Actividades culturales:
- Música en vivo con géneros como banda sinaloense, norteño, cumbia y tributos a artistas como Caifanes o Metallica.
- Presentaciones de danza folclórica y concursos como el “Palomazo Mezcalero” (karaoke).
- Talleres de herbolaria, cocina con maguey, bordado tradicional y catas guiadas de pulque y mezcal.
- Rodadas ciclistas de 20 y 35 km, con inscripción gratuita o con costo (incluye kit con hidratación y medalla para la rodada de 35 km).
- Bazar artesanal: Exposición de textiles, joyería, productos derivados del agave y maíz, y otros artículos de emprendedores mexicanos.
- Actividades para niños: Talleres de educación alimentaria y juegos tradicionales mexicanos.
Precios y boletos para el Festival del Pulque y Mezcal 2025?
Los boletos están disponibles a través de la página oficial de Adelitas Empresarias (www.adelitasempresarias.com). Los costos son:
- Entrada general con registro previo: $30 MXN.
- Entrada sin registro: $50 MXN.
- Entrada para ciclistas: $20 MXN (incluye kit para rodadas).
El boleto incluye una jicarita artesanal para degustar bebidas y acceso a rifas sorpresa. Las actividades como las rodadas requieren inscripción previa, y algunas tienen costo adicional.
Con música, danza, talleres y una amplia oferta gastronómica, el Festival del Pulque, Gastronomía Típica y Mezcal 2025 es ideal para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. ¡No te pierdas esta celebración de la CDMX eventos 2025 en el corazón de la Condesa!