ENTÉRATE

CDMX dará 10 mil pesos a puestos y pequeños negocios: requisitos y cómo aplicar 

¿Tienes un negocio pequeño en CDMX? Conoce cómo obtener 10 mil pesos del programa de apoyo económico en Tláhuac. Aquí te decimos todos los requisitos.

¿Tienes un pequeño negocio en la Ciudad de México?
¿Tienes un pequeño negocio en la Ciudad de México?Créditos: CANVA
Escrito en NOTICIAS el

¿Tienes un pequeño negocio en la Ciudad de México? Hay buenas noticias para ti. La alcaldía Tláhuac lanzó el programa “Apoyo al Emprendimiento y Fortalecimiento para el Bienestar Económico en Tláhuac 2025”, con el cual entregará 10 mil pesos a microempresas o emprendedores locales que cumplan con ciertos requisitos.

Esta iniciativa busca fortalecer la economía local y apoyar el comercio popular, que es el corazón de muchas colonias en la CDMX. A continuación te explicamos quiénes pueden acceder al apoyo, cómo tramitarlo y qué necesitas llevar para ser parte de los beneficiarios.

¿Quién puede recibir los 10 mil pesos de apoyo económico en CDMX?

Este apoyo está dirigido a microempresas y emprendedores de la alcaldía Tláhuac, especialmente a mujeres y personas en situación de pobreza. La ayuda busca combatir la falta de acceso a créditos formales y evitar el cierre de negocios locales por falta de recursos.

Los beneficiarios deberán estar iniciando un negocio o querer fortalecer uno ya existente, con un máximo de 5 personas trabajando en él.

Requisitos para obtener 10 mil pesos para tu changarro

Si quieres postularte para recibir el apoyo económico, debes acudir de forma presencial a partir del 1 de julio de 2025 a las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Económico y Rural, en el Edificio Tizic, Planta Alta, Carretera Tláhuac-Chalco s/n, esquina Gabriel Hernández, Barrio La Magdalena, Tláhuac, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, con los siguientes documentos en original y copia:

  • Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte o cédula profesional vigente).
  • CURP del titular, en caso de que no sea visible en la identificación.
  • Comprobante de domicilio actual (luz, agua, predial, teléfono o constancia de residencia emitida por el área jurídica de la alcaldía).
  • Carta bajo protesta de decir verdad donde acredites que eres dueño del changarro o microempresa.
  • Formato de solicitud oficial, proporcionado por la Jefatura de Fomento Empresarial, donde describas el giro, ubicación y metas de tu negocio.

¿Cómo se eligen a los beneficiarios?

El Comité de Evaluación y Asignación de Recursos de la alcaldía Tláhuac será el encargado de revisar y seleccionar a los solicitantes. Se dará prioridad a mujeres y a quienes vivan en zonas con bajo o muy bajo índice de bienestar social.

¿Dónde consultar más información?

La información oficial será difundida a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y el sitio web oficial de la alcaldía Tláhuac: http://www.tlahuac.cdmx.gob.mx/

¿Por qué es importante este apoyo para los changarros en Tláhuac?

Muchos pequeños negocios enfrentan dificultades económicas y altos intereses bancarios, lo que limita su crecimiento. Este apoyo de 10 mil pesos permitirá a emprendedores invertir en:

  • Materia prima
  • Remodelaciones
  • Maquinaria o herramientas
  • Publicidad
  • Pagos de deuda

Además, fortalece la economía de barrio y promueve el consumo local, evitando el cierre de changarros que son el sustento de miles de familias en la CDMX.

No dejes pasar esta oportunidad si tienes un changarro o piensas iniciar un negocio en Tláhuac. El programa “Apoyo al Emprendimiento y Fortalecimiento para el Bienestar Económico 2025” puede ser el impulso que necesitas.