La Feria Comitán 2025, también conocida como Expo Feria de la Marimba y las Flores, es una de las celebraciones más importantes y esperadas en Comitán de Domínguez, Chiapas; esta festividad atrae a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales, ofreciendo una experiencia vibrante y llena de color.
Se llevará a cabo del 2 al 10 de agosto de 2025 en honor a Santo Domingo de Guzmán, santo patrono de la ciudad, y combina tradiciones religiosas, culturales, artísticas y gastronómicas que reflejan la riqueza del Pueblo Mágico de Comitán.
¿Qué artistas habrá en la Feria Comitán 2025?
Uno de los mayores atractivos de la Feria Comitán 2025 son los conciertos gratuitos en el Teatro del Pueblo y los eventos en el Palenque de la Feria, que presentan artistas y agrupaciones reconocidas de géneros como banda, norteño, pop, rock y marimba, un símbolo icónico de Chiapas.
Te podría interesar
Aunque la cartelera oficial para 2025 aún no se ha anunciado, ediciones anteriores han incluido artistas como Los Ángeles Azules, Ana Bárbara, El Tri, Los Tucanes de Tijuana y Gloria Trevi, lo que sugiere que la programación de 2025 será igual de impresionante.
Como referencia, en 2024, la cartelera incluyó:
Te podría interesar
- 27 de julio: La Parranda Tour – Palenque de la Feria.
- 1 de agosto: La Arrolladora Banda El Limón – Palenque de la Feria.
- 2 de agosto: Alex Fernández Jr. – Masivo de la Feria.
- 3 de agosto: Función de Lucha Libre – Palenque de la Feria.
- 4 de agosto: Majo Aguilar – Masivo de la Feria.
- 5 de agosto: Tierra Sagrada – Palenque de la Feria.
- 6 de agosto: Festival de Rock con Los Madafakers, Xcilia2 y Juana Rasta – Palenque de la Feria.
- 7 de agosto: Botoncito Show y Show Mágico Infantil – Palenque de la Feria.
- 8 de agosto: La Original Banda El Limón – Masivo de la Feria.
- 9 de agosto: The Kooltown Band – Masivo de la Feria.
- 10 de agosto: Los Huracanes del Norte – Masivo de la Feria.
¿Qué actividades habrá en la Feria Comitán 2025
La Feria Comitán 2025 ofrece una amplia variedad de actividades que celebran la cultura, la fe y el espíritu comunitario de Chiapas. A continuación, te presentamos las principales:
Eventos Religiosos
- Misas solemnes y procesiones: Del 20 de julio al 4 de agosto, se realizarán ceremonias en el Templo de Santo Domingo, incluyendo misas en honor a Santo Domingo de Guzmán, procesiones por las calles de Comitán y la tradicional romería con ofrendas de velas y flores, que simbolizan la fe y la unión comunitaria.
- Quema de toritos y castillo: Espectáculos pirotécnicos tradicionales que iluminan las noches, añadiendo un ambiente festivo a las celebraciones religiosas.
- Kermés: Actividades comunitarias organizadas por la parroquia, con comida, música y juegos tradicionales.
Eventos Culturales y Artísticos
- Encuentro Internacional de Marimbas: El 4 de agosto, día de Santo Domingo, este evento icónico presenta actuaciones de músicos locales e internacionales, destacando la marimba, un símbolo cultural de Chiapas. El parque central se adorna con flores y festones para la ocasión.
- Coronación de la Reina de la Feria: Un evento ceremonial que marca el inicio oficial de la feria, seguido de un baile tradicional con música en vivo.
- Desfile de carros alegóricos: Un recorrido colorido por las calles principales con piteros, tamboristas y zanqueros, que llenan de música y danzas tradicionales al público.
- Danzas y espectáculos folclóricos: Presentaciones de bailes tradicionales chiapanecos y eventos como el Encuentro de Bandas Escolares, que resaltan el talento local.
Gastronomía Comiteca
- Muestra gastronómica: Puestos con platillos típicos como pan compuesto, caldo de shuti, mole de guajolote, tamales, carnitas, costillas ahumadas y dulce de leche quemada, además de bebidas tradicionales como pozol.
- Feria artesanal y comercial: Stands con artesanías locales, textiles, cerámicas y productos regionales, ideales para adquirir recuerdos únicos.
Entretenimiento y Atracciones
- Juegos mecánicos: Atracciones como la rueda de la fortuna, carritos chocones y carruseles, perfectos para familias y niños.
- Palenque: Espectáculos nocturnos con peleas de gallos y presentaciones de artistas, que atraen a multitudes.
- Fuegos pirotécnicos: Cada noche, el cielo de Comitán se ilumina con espectáculos de pirotecnia, creando momentos memorables.
- Actividades recreativas: Concursos y juegos para todas las edades, fomentando la convivencia familiar.
Exposiciones Comerciales y Artesanales
- Venta de productos locales: Exposiciones de artesanías, textiles, cerámicas y productos agrícolas, destacando la creatividad de los artesanos comitecos.
- Expo comercial: Stands con productos industriales y agropecuarios, ideales para conocer la oferta económica de la región.
La Feria Comitán 2025 promete ser una celebración vibrante que combina devoción, música de marimba, gastronomía chiapaneca y la hospitalidad del Pueblo Mágico de Comitán. ¡Prepárate para sumergirte en la magia de este evento inolvidable en el corazón de Chiapas!