En México, el sistema de Afore es una herramienta clave para garantizar la seguridad financiera durante la jubilación. Desde 1997 para trabajadores del IMSS y desde 2007 para los del ISSSTE, el régimen de Cuentas Individuales permite acumular ahorros a través de aportaciones obligatorias.
Sin embargo, muchas personas desconocen cómo funciona este sistema o no toman decisiones activas sobre su cuenta. Esta falta de acción puede tener consecuencias significativas en el manejo de sus recursos a largo plazo.
La importancia de planificar tu retiro
La planificación financiera es fundamental para un retiro digno, pero requiere compromiso y conocimiento. Las Afores administran los fondos de los trabajadores, invirtiéndolos para generar rendimientos que incrementen el ahorro.
Te podría interesar
Sin una elección informada, los recursos pueden no estar en la mejor opción para cada persona. Por ello, entender el sistema y actuar a tiempo es esencial para maximizar el futuro financiero.
¿Qué pasa con tu dinero sin una Afore elegida?
Si no has elegido una Afore, tu dinero no desaparece, pero es asignado automáticamente a una Administradora de Fondos para el Retiro por la Consar, según el artículo 76 de la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (LSAR). Esto ocurre cuando tu cuenta recibe aportaciones obligatorias durante seis bimestres consecutivos y no has seleccionado una Afore.
Te podría interesar
Sin embargo, esta asignación puede no ser la ideal, ya que no refleja tus necesidades ni tu perfil de riesgo. Además, la Afore asignada podría no tener tus datos actualizados, lo que dificulta recibir información clave como estados de cuenta.
Los riesgos de no tomar el control
No elegir una Afore implica perder la oportunidad de seleccionar una administradora que ofrezca mejores rendimientos o comisiones más bajas, como la de PENSIONISSSTE, que en 2025 cobra solo el 0.52%, la más baja del sistema. Una Afore no seleccionada podría tener un desempeño menor al esperado, afectando el crecimiento de tus ahorros.
También podrías perder beneficios como asesoría personalizada o programas de ahorro voluntario. Tomar el control de tu cuenta permite alinear tus ahorros con tus metas financieras a largo plazo.
Cómo afecta esto tu futuro financiero
Cuando no eliges una Afore, el manejo de tus recursos queda en manos de decisiones automáticas que no siempre son óptimas. Por ejemplo, la Consar puede reasignar tu cuenta a otra Afore si la actual no genera buenos rendimientos, pero esto no garantiza que se adapte a tus necesidades.
Sin datos personales actualizados, no recibirás información crucial para monitorear tus ahorros. Esto puede limitar tu capacidad de planificar y aumentar tus aportaciones, reduciendo el monto disponible para tu retiro.
Toma el control con PENSIONISSSTE
Para evitar estos inconvenientes, es crucial registrar o traspasar tu cuenta a una Afore que te ofrezca confianza y beneficios, como PENSIONISSSTE, que se destaca por su enfoque sin fines de lucro y su compromiso con los trabajadores.
Acude a un Centro de Atención al Público (CAP) con tu identificación oficial y comprobante de domicilio para actualizar tu expediente y activar tu cuenta. También puedes usar herramientas como AforeMóvil para gestionar tus ahorros desde tu celular. Tomar acción hoy asegura que tu dinero trabaje para ti, garantizando un retiro más seguro y digno.