RECOMENDACIONES DE PROFECO

Esta es la mejor marca de huevos de México por su alto omega-3, según Profeco

Dorado lidera como la mejor marca de huevos en México, destacada por Profeco por su elevado contenido de omega-3 y calidad nutricional.

La Profeco ha publicado un estudio en 2025 que identifica esta marca como la mejor opción en el mercado mexicano
La Profeco ha publicado un estudio en 2025 que identifica esta marca como la mejor opción en el mercado mexicanoCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

El huevo es un alimento esencial en la dieta mexicana, valorado por su versatilidad y riqueza nutricional, especialmente por su aporte de proteínas y grasas saludables como el omega-3. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha publicado un estudio en 2025 que identifica a la marca Dorado como la mejor opción en el mercado mexicano.

Este análisis, evalúa la calidad nutricional de diversas marcas, destacando los beneficios de consumir huevos ricos en este nutriente. La elección de un huevo de alta calidad no solo mejora la dieta, sino que también contribuye a la prevención de enfermedades.

Con un consumo promedio de 345 huevos por persona al año, México se posiciona como uno de los líderes mundiales en el consumo de este alimento, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. El estudio de Profeco subraya que no todas las marcas ofrecen el mismo valor nutricional, lo que hace crucial conocer las opciones más saludables.

Los huevos Dorado, tanto en su versión blanca como roja, destacan por su aporte de omega-3, un nutriente que el cuerpo no produce y que debe obtenerse a través de la dieta. A continuación, exploraremos por qué Dorado es la mejor elección y cómo puede beneficiar tu salud.

Dorado: La marca líder en omega-3

El estudio de Profeco señala a los huevos Dorado como la mejor marca en México debido a su alto contenido de omega-3, con 260 mg por cada 100 gramos en su versión roja y 210 mg en la blanca. Estos valores posicionan a Dorado por encima de otras marcas analizadas, ofreciendo un alimento rico en grasas saludables que apoyan la salud del corazón y el cerebro.

Además, los huevos Dorado cumplen con los estándares de calidad sanitaria y frescura, garantizando un producto seguro para el consumo. Este reconocimiento convierte a Dorado en una opción ideal para quienes buscan maximizar los beneficios nutricionales en su dieta diaria.

Beneficios nutricionales del huevo

Además de su contenido de omega-3, los huevos Dorado ofrecen alrededor de seis gramos de proteína por unidad, con la clara aportando cerca de la mitad de esta cantidad, según datos de la Universidad de Utah. Este alimento es una fuente natural de vitaminas A, D, E, B12, ácido fólico, hierro, zinc y selenio, esenciales para el desarrollo muscular, la salud ósea y el sistema inmunológico.

Los huevos también contienen colina, una vitamina del grupo B que apoya el funcionamiento del hígado y el sistema nervioso. La combinación de estos nutrientes hace que los huevos Dorado sean una opción completa para niños, adultos y personas mayores.

Cómo elegir huevos de calidad

Profeco recomienda a los consumidores verificar la fecha de caducidad y asegurarse de que el cascarón esté limpio e íntegro para garantizar la frescura del huevo. Un huevo fresco no presenta una clara acuosa al romperlo, lo que es un indicador clave de calidad.

Además, el organismo desmiente el mito de que el color del cascarón (rojo o blanco) influye en el valor nutricional, ya que esto depende únicamente de la genética de la gallina. Optar por marcas como Dorado asegura un producto con alto contenido de omega-3 y cumplimiento de normas sanitarias.

Consejos para el consumo responsable

Incorporar huevos Dorado en la dieta es sencillo gracias a su versatilidad, ya que pueden prepararse en desayunos, comidas o postres. Profeco sugiere lavar los huevos antes de consumirlos para minimizar riesgos sanitarios y almacenarlos en un lugar fresco para mantener su calidad.

Para maximizar los beneficios del omega-3, se recomienda combinar los huevos con una dieta equilibrada que incluya otros alimentos ricos en este nutriente, como pescado o semillas de chía. Estas prácticas aseguran que los consumidores aprovechen al máximo las propiedades nutricionales de este alimento.

Conclusión: Dorado, la elección saludable

Los huevos Dorado se consolidan como la mejor opción en México, según el estudio de Profeco, gracias a su elevado contenido de omega-3 y su calidad nutricional integral. Este alimento no solo enriquece la dieta con proteínas y vitaminas, sino que también contribuye a la salud cardiovascular y cerebral.

Al elegir Dorado, los consumidores pueden confiar en un producto fresco, seguro y altamente nutritivo. Para más detalles, consulta el análisis completo en Profeco y lleva a tu mesa lo mejor para tu salud.