Un nuevo y positivo panorama pinta para la banda sinaloense, Los Alegres del Barranco quienes han logrado una suspensión condicional del proceso penal que enfrentan en Jalisco, donde se les acusó del cargo de apología del delito.
Esta decisión judicial, emitida por un juez de control en la entidad, les permitirá pausar el procedimiento en su contra, siempre y cuando cumplan con una serie de estrictas condiciones impuestas por las autoridades. La medida aplica tanto para los integrantes del grupo como para su promotor y representante.
¿De qué están acusados los integrantes de Los Alegres del Barranco?
El proceso legal contra la agrupación, se inició en marzo pasado, luego de un concierto en el Auditorio Telmex de Zapopan. Durante su presentación, la agrupación interpretó el corrido “El del palenque”, una canción que, presuntamente hacía alusión a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del CJNG.
Te podría interesar
Esta mención fue lo que detonó la investigación por apología del delito, un tipo penal que sanciona a quienes defienden o promueven un crimen o a sus autores.
¿Qué acciones libraron a la banda del proceso penal?
Para mantener la suspensión de su proceso penal, Los Alegres del Barranco deberán cumplir con una serie de acciones, detalladas por las autoridades judiciales, que buscan no solo reparar el daño social, sino también promover un cambio de conciencia:
Te podría interesar
- La agrupación deberá ofrecer pláticas en centros de internamiento para adolescentes, tanto en Guadalajara como en Ciudad Guzmán, compartiendo sus experiencias y advirtiendo sobre las graves consecuencias de involucrarse en actividades delictivas.
- Los integrantes y su representante deberán acudir regularmente ante las autoridades judiciales para firmar y mantener un registro constante de su cumplimiento.
- Durante el tiempo que dure la suspensión, deberán mantener su domicilio en el área metropolitana de Guadalajara, limitando su movilidad y garantizando su disponibilidad.
- Se les exigirá una aportación económica a una causa social específica, la cual será previamente definida por la Fiscalía de Jalisco.
- Difusión pública de una canción cuyo mensaje sea opuesto al contenido del corrido que generó la controversia. Esta pieza musical deberá promover conductas alejadas de actividades ilícitas y fomentar valores positivos.
Es crucial destacar que, si bien esta suspensión condicional representa un alivio en el proceso por apología del delito, la situación legal de Los Alegres del Barranco no ha terminado por completo.
La Fiscalía estatal ha sido clara al señalar que “esta posible suspensión condicional del proceso no tiene alcances en la otra línea de investigación, por la cual ya hay un aseguramiento económico por el posible delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, el cual se mantiene vigente”.
Esta investigación financiera surgió a raíz de la detección de presuntas operaciones realizadas a través de una empresa fantasma y el aseguramiento de más de cinco millones de pesos. Esto significa que la agrupación aún enfrenta un cargo por presunto lavado de dinero.
Los Alegres del Barranco estrenan “El Consejo”
Como parte de los requisitos previos para acceder a la suspensión condicional, la fiscalía había solicitado la difusión de una canción con un “mensaje positivo”. En respuesta, el pasado 15 de junio, Los Alegres del Barranco estrenaron el corrido “El Consejo”.
En esta nueva pieza musical, la agrupación aborda de manera explícita los riesgos personales y las graves consecuencias, como la muerte o la prisión, que enfrentan quienes deciden involucrarse en la delincuencia organizada, a pesar del aparente atractivo de las promesas de los reclutadores.
Con estas medidas, la justicia de Jalisco busca no solo sancionar, sino también reeducar y utilizar la influencia de Los Alegres del Barranco para disuadir a otros de seguir caminos ilícitos.