APOYO ECONÓMICO

Préstamos para repartidores: Estos son los requisitos y quiénes pueden pedirlos

Una línea de créditos exclusiva para repartidores que busca mejorar sus condiciones de trabajo y ampliar su acceso al financiamiento, permitiéndoles invertir en vehículos, mantenimiento y eficiencia para aumentar sus ingresos diarios.

Repartidores por aplicación ya pueden acceder a préstamos personales.
Repartidores por aplicación ya pueden acceder a préstamos personales.Créditos: Fuente: Freepik.
Escrito en NOTICIAS el

Un nuevo esquema de préstamos personales comenzó a implementarse en los últimos meses para repartidores que trabajan a través de plataformas digitales

La iniciativa, impulsada por la empresa PedidosYa, busca facilitar el acceso al financiamiento para trabajadores que operan de forma regular en la aplicación y que por su condición laboral, suelen quedar excluidos del sistema bancario tradicional.

Con montos de hasta $700.000, un nuevo sistema de préstamos permite a repartidores mejorar sus herramientas de trabajo. Fuente: Freepik.

¿Quiénes pueden acceder a estos préstamos personales? 

El programa está destinado a repartidores activos que mantengan una frecuencia sostenida de trabajo dentro de la plataforma. Es decir, no está disponible para quienes realizan entregas de forma ocasional o esporádica. 

El historial de actividad dentro de la app se utiliza como base para evaluar la viabilidad del préstamo, ya que estos trabajadores no cuentan con documentación laboral formal ni ingresos fijos.

Actualmente, se proyecta llegar al 25% de los 45.000 repartidores activos en PedidosYa, lo que equivale a unos 11.000 beneficiarios potenciales.

¿Cuáles son los requisitos específicos que deben cumplir los repartidores para solicitar este tipo de préstamo?

  • Actividad constante dentro de la aplicación.
  • Ingreso promedio suficiente para cubrir la cuota mensual del préstamo.
  • La cuota no puede superar el 30% de lo que el repartidor genera a través de la app.
  • Historial de desempeño en la plataforma, que actúa como referencia crediticia.
Muchos repartidores destinan el crédito a mejorar su herramienta principal de trabajo: la motocicleta. Fuente: Freepik.

¿Qué monto máximo puede solicitar un repartidor activo y en cuántos meses debe devolverlo?

Los préstamos disponibles ofrecen montos de hasta $700.000, con un plazo máximo de devolución de seis meses. Sin embargo, según los datos relevados, la mayoría de los solicitantes opta por planes de pago más cortos, generalmente de cinco meses y medio.

Durante una etapa piloto del programa, muchos repartidores destinaron el crédito a mejorar su herramienta principal de trabajo: la motocicleta. Los usos más frecuentes incluyeron la compra de una moto propia por primera vez, el recambio de vehículos antiguos por modelos más nuevos y la realización de arreglos o mantenimiento mecánico.

Este tipo de inversiones tuvo un impacto directo en la actividad laboral de los repartidores, ya que permitió aumentar la eficiencia en los traslados, lo que a su vez se tradujo en más entregas por jornada y mayores ingresos mensuales.

¿Qué beneficios adicionales ofrece el convenio con fabricantes de motos a quienes toman estos préstamos?

Muchos trabajadores independientes no tienen acceso a préstamos bancarios, tarjetas de crédito o financiamiento formal, debido a su falta de relación laboral registrada. Esta propuesta representa una alternativa concreta de inclusión financiera, ya que evalúa a los solicitantes por su desempeño en la plataforma, no por su situación contractual.

Con montos de hasta $700.000, un nuevo sistema de préstamos permite a repartidores mejorar sus herramientas de trabajo. Fuente: Freepik.

Además, se complementa con un acuerdo comercial para adquirir motos 0 km a precios preferenciales, con marcas como Motomel y Suzuki, lo que refuerza el objetivo de mejorar las condiciones laborales y productivas de quienes se dedican al reparto.