CONCIERTOS

Feria Feria Santiago Miahuatlán 2025: Cartelera de artistas que se presentarán del 25 de julio al 4 de agosto

La cartelera del Teatro del Pueblo ofrece presentaciones gratuitas de artistas reconocidos, destacando géneros como banda, cumbia y regional mexicano.

Cartelera de artistas de la Feria Santiago Miahuatlán 2025
Cartelera de artistas de la Feria Santiago Miahuatlán 2025Créditos: Feria Santiago Miahuatlán 2025 / Stock Canva / FB Los Askis / FB Banda Maguey / FB La Arrolllador Banda el Limón.
Escrito en NOTICIAS el

La Feria Santiago Miahuatlán 2025 es una celebración anual que combina tradiciones religiosas, culturales, gastronómicas y artísticas en el municipio de Santiago Miahuatlán, Puebla.

Este evento, conocido también como Feria Patronal en honor a Santiago Apóstol, se realiza en torno al 25 de julio, día del santo patrono, pero la feria principal se lleva a cabo generalmente durante el primer fin de semana de agosto, con fechas confirmadas para 2025 del 1 al 5 de agosto. 

Foto: Feria Santiago Miahuatlán 2025

¿Qué artistas se presentarán del 1 al 5 de agosto en la Feria Santiago Miahuatlán 2025?

La cartelera del Teatro del Pueblo ofrece presentaciones gratuitas de artistas reconocidos, destacando géneros como banda, cumbia y regional mexicano.

Aunque la cartelera completa para 2025 está sujeta a confirmación, se han anunciado las siguientes agrupaciones. Mantente atento a La Mejor FM o redes sociales oficiales para actualizaciones sobre el line-up:

  • 1 de agosto: Banda La Trakatera
  • 2 de agosto: Los Askis
  • 3 de agosto: Sonoramico, Sonido Hebers, DJ Sauceda
  • 4 de agosto: La Arrolladora Banda El Limón, El Gran Líder, Banda Maguey, Banda Espiga de Oro, Banda Incomparable

¿Qué actividades habrá en la Feria Santiago Miahuatlán 2025?

La feria ofrece una amplia gama de actividades que celebran la devoción a Santiago Apóstol, la riqueza culinaria de Puebla y la cultura local. A continuación, te detallamos las principales actividades basadas en ediciones previas y proyecciones para 2025:

1. Actividades Religiosas

El componente religioso es central en la feria, en honor al santo patrono cuya festividad se celebra el 25 de julio, aunque las actividades principales se concentran en agosto. Estas incluyen:

  • Misas y procesiones: Desde principios de julio, gremios como transportistas, panaderos, motociclistas y migrantes organizan misas en la parroquia local. La imagen de Santiago Apóstol visita capillas en colonias como Guadalupe y Cristo Rey, y barrios como La Purísima, Santa Clara, San Miguel y San José, acompañada de música de mariachi.
  • Desfile de carros alegóricos: El 1 de agosto, un desfile con matachines, motociclistas, caballerangos y la reina de la feria recorre el municipio, culminando en la parroquia con una recepción del párroco.
  • Ofrendas de chile miahuateco: Productores agrícolas ofrecen su mejor cosecha de chile miahuateco al santo para bendecir las siembras, una tradición profundamente arraigada.
  • Fuegos artificiales: La quema de pirotecnia marca momentos clave, como la coronación de la reina y las procesiones.
Foto: Feria Santiago Miahuatlán 2025

2. Muestra Gastronómica

La gastronomía es el corazón de la feria, con un enfoque en el mole miahuateco de guajolote, preparado con el distintivo chile miahuateco, más picante que el chile poblano. Más de 30 cocineras tradicionales participan en la muestra gastronómica, ofreciendo:

  • Mole miahuateco: El platillo estrella, servido con guajolote, tamales de frijol y tortillas hechas a mano.
  • Chiles rellenos con arroz: Preparados con chile miahuateco capeado, un favorito local.
  • Chile en nogada: Platillo típico de agosto, elaborado con ingredientes frescos.
  • Tamales de frijol y adobo de carnero: Sabores tradicionales que destacan la cocina poblana.
  • Puestos de comida: Antojitos mexicanos, dulces tradicionales, pulque y aguas frescas disponibles en todo el recinto.
  •  

3. Eventos Artísticos y Culturales

El Teatro del Pueblo ofrece presentaciones gratuitas de artistas reconocidos, con géneros como banda, cumbia y regional mexicano.

  • Danzas folclóricas: Actuaciones de matachines y danzas tradicionales del Valle de Tehuacán.
  • Exposiciones artesanales: Puestos con textiles, cerámicas y artesanías locales.
  • Coronación de la reina: Evento ceremonial con música y baile.

4. Actividades Deportivas y Recreativas

La feria promueve la participación comunitaria con actividades como:

  • Eventos deportivos: Torneos de fútbol, básquetbol y otras disciplinas para jóvenes y familias.
  • Juegos mecánicos: Atracciones para todas las edades, incluidas en la entrada general.
  • Pabellón comercial: Stands con productos agrícolas, ropa y souvenirs.

La Feria Santiago Miahuatlán 2025, del 1 al 5 de agosto, es una experiencia única que combina devoción a Santiago Apóstol, el sabor del mole miahuateco y una vibrante cartelera con artistas como La Arrolladora Banda El Limón y Banda Maguey. Con actividades religiosas, gastronómicas, culturales y recreativas, esta feria posiciona a Santiago Miahuatlán como un destino turístico destacado en Puebla.