Las fuertes lluvias registradas durante la noche del domingo 10 de agosto transformaron las calles de la Ciudad de México en verdaderos ríos, afectando la movilidad en varias zonas de la metrópoli. Las áreas cercanas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el oriente de la capital fueron las más impactadas, con cierres viales y anegaciones.
Las autoridades han desplegado operativos de emergencia para atender las afectaciones, pero las inundaciones han generado retrasos significativos para los usuarios. Este fenómeno pone en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura urbana ante eventos climáticos extremos.
Impacto de las lluvias en la capital: respuesta de las autoridades ante la emergencia
El Gobierno de la Ciudad de México, junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ha trabajado para mitigar los efectos de las inundaciones. Elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito auxiliaron a conductores atrapados, como el caso de un camión de carga varado bajo el puente del Circuito Interior y Avenida 8, que fue retirado con una grúa tipo MAC.
Te podría interesar
Asimismo, personal especializado realiza labores de desazolve en las zonas afectadas. La activación del “Plan Tláloc” por parte de las autoridades capitalinas busca agilizar el desalojo de agua en puntos críticos, aunque los trabajos han enfrentado desafíos debido a la magnitud de las anegaciones.
Vialidades más afectadas cerca del AICM
Las lluvias provocaron el cierre total de importantes arterias viales cercanas al AICM, según reportes de las autoridades. Avenida Río Churubusco y Eje 1 Norte fueron clausuradas debido a inundaciones severas, afectando el acceso al aeropuerto y la movilidad en la zona oriente.
Te podría interesar
Asimismo, el Eje 1 Norte, a la altura de la estación Hangares del Metro en dirección a Pantitlán, permanece anegado, causando complicaciones viales y retrasos para los automovilistas. Otras vialidades como Viaducto y Avenida Zaragoza también presentan inundaciones que requieren labores intensivas de desazolve.
Medidas de apoyo y recomendaciones
La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha intensificado los esfuerzos para asistir a los conductores y garantizar la seguridad en las zonas afectadas. Los equipos de emergencia han priorizado la liberación de vialidades y la atención a vehículos varados, como el caso del camión en Circuito Interior.
Profeco recomienda a los pasajeros afectados por retrasos o cancelaciones de vuelos, derivados de estas condiciones, exigir compensaciones como reembolsos o reubicaciones en otros vuelos, conforme a las políticas de aviación. Los usuarios pueden contactar a Profeco a través de su web o los números 55 5568 8722 y 800 468 8722 para presentar quejas o recibir orientación.
Un desafío para la infraestructura urbana
Las inundaciones cerca del AICM y en otras zonas de la Ciudad de México reflejan la necesidad de mejorar los sistemas de drenaje y la infraestructura urbana para enfrentar lluvias intensas, que según expertos se han vuelto más frecuentes debido al cambio climático.
Mientras las autoridades trabajan en soluciones temporales, como el desazolve y la activación de protocolos de emergencia, los ciudadanos deben extremar precauciones al transitar por áreas afectadas y mantenerse informados a través de canales oficiales. Este evento subraya la importancia de una planeación urbana a largo plazo para garantizar la seguridad y la movilidad en la capital.