El Estado de México se prepara para una de las celebraciones más esperadas del año: el Festival Festejando Cuautitlán 2025 y si eres fan del reggaetón mexa, tienes que saber que el festival contará con la presencia de uno de los artistas más populares del momento, El Malilla.
Este evento, que conmemora los 201 años de la fundación del municipio de Cuautitlán, fusionará cultura, tradición y una vibrante oferta musical. La fiesta está a punto de comenzar, y el anuncio de su cartelera ha generado gran expectativa, especialmente por la participación de un exponente del género que está rompiendo esquemas.
¿Cuándo y en dónde será el concierto GRATIS de El Malilla?
Una de las presentaciones más esperadas en el Festival Festejando Cuautitlán 2025 es la de El Malilla. Este joven talento, oriundo de Chalco, se ha convertido rápidamente en una de las figuras más importantes del reggaetón en México.
Te podría interesar
Con éxitos como "B de Bellako", "Beiby" y "Vaquero", ha logrado cautivar a una gran audiencia, y ahora llevará su ritmo y energía al corazón del Estado de México. La cita para este concierto, al igual que todos los demás eventos musicales del festival, será en el Estadio Los Pinos de Cuautitlán.
La mejor parte es que la entrada es completamente gratuita, lo que lo convierte en una oportunidad única para disfrutar de la música en vivo sin costo alguno. La presentación de El Malilla es una oportunidad imperdible para sus seguidores y para todos aquellos que quieran perrear y cantar sus éxitos más sonados.
Te podría interesar
¿Qué estudio El Malilla y en dónde?
El Malilla, cuyo nombre real es Fernando Hernández Flores, estudió la carrera de Ingeniería Civil en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), específicamente en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Zacatenco.
Sin embargo, no concluyó sus estudios, ya que decidió dedicarse de lleno a su carrera musical, la cual empezó a tener éxito mientras cursaba la universidad. Él mismo ha comentado en entrevistas que la ingeniería era su "plan A", pero la música se convirtió en su "plan B" y fue el camino que finalmente siguió.
Es una oportunidad para disfrutar de una cartelera musical diversa, conocer más sobre las tradiciones locales y ser parte de una fiesta que celebra la historia y el futuro de Cuautitlán. Te recomendamos planificar tu visita con anticipación para disfrutar al máximo de todas las atracciones que este festival tiene para ofrecer.