El Estado de México se prepara para un fin de semana lleno de vida con ferias que resaltan su riqueza gastronómica y cultural, y Tenancingo no se queda atrás con la Feria del Pan y del Mole 2025. Este evento, que se llevará a cabo del 15 al 17 de agosto en la Plaza Central de San Miguel Tecomatlán, promete deleitar a los visitantes con los sabores únicos de los cocoles y el mole.
La feria no solo es una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local, sino también para sumergirse en las tradiciones y el talento artístico de esta región conocida como la “tierra del cocol”. Con entrada gratuita, esta celebración es ideal para familias y amantes de la cultura. Tenancingo, a solo 48 kilómetros de Toluca, se posiciona como un destino imperdible este verano.
Una fiesta de sabor y tradición en Tenancingo
La Feria del Pan y del Mole es parte de una serie de festividades en el Edomex que buscan promover el turismo y la economía local, y en Tenancingo se vive con especial entusiasmo. Este evento destaca por su enfoque en la panadería artesanal y las recetas de mole, dos tradiciones que tienen profundas raíces en la comunidad de San Miguel Tecomatlán.
Te podría interesar
Además, la programación incluye actividades culturales que enriquecen la experiencia, convirtiendo a la feria en una celebración integral de la identidad mexiquense. A continuación, detallamos las actividades artísticas y culturales que harán de esta feria un evento inolvidable.
Sabor y tradición: cocoles y mole como protagonistas
La Feria del Pan y del Mole 2025 pondrá en el centro la riqueza gastronómica de Tenancingo, con los cocoles como estrella principal. Este pan ovalado, elaborado con piloncillo y anís, es un ícono de la región, cuya tradición panadera se remonta a la época colonial.
Te podría interesar
Aproximadamente 27 panaderos locales participarán, ofreciendo variedades como el pan mestizo y cocoles de sabores, acompañados por el mole, que este año se integra oficialmente al evento con recetas que resaltan ingredientes locales. Los visitantes podrán degustar estos platillos en un ambiente festivo, donde los sabores tradicionales se combinan con presentaciones culturales que celebran la herencia de San Miguel Tecomatlán.
Actividades artísticas y culturales para todos
La cartelera de la Feria del Pan y del Mole incluye una variedad de actividades artísticas que enriquecen la experiencia de los asistentes. Aunque el programa específico de 2025 no se ha detallado completamente, ediciones anteriores han contado con danzas folclóricas, presentaciones musicales de artistas locales y regionales, y talleres interactivos sobre la elaboración de pan.
Este año, se espera que la feria mantenga su tradición de ofrecer espectáculos de música en vivo, que podrían incluir géneros como la banda, el mariachi o ritmos populares mexiquenses, creando un ambiente vibrante en la Plaza Central. Los asistentes podrán disfrutar de exposiciones de artesanías locales, textiles y cestería, que reflejan el talento de los artesanos de Tenancingo.
Un impulso para el turismo y la economía local
La Feria del Pan y del Mole tiene como objetivo principal promover las tradiciones de Tenancingo mientras atrae turismo cultural al municipio. Christian Mendoza Guadarrama, director de Turismo de Tenancingo, eventos como este no solo preservan la herencia gastronómica, sino que también generan un impacto económico positivo al beneficiar a panaderos, cocineras y artesanos locales.
La feria se llevará a cabo de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. cada día, ofreciendo un horario accesible para que los visitantes exploren tanto la oferta gastronómica como las actividades culturales. Además, la cercanía de San Miguel Tecomatlán con la cabecera municipal, a solo 10 kilómetros, facilita el acceso a otros atractivos de Tenancingo, como sus talleres de rebozo y su vibrante mercado local.
Una experiencia para saborear y celebrar
La Feria del Pan y del Mole 2025 en Tenancingo es una invitación a disfrutar de los sabores y tradiciones de San Miguel Tecomatlán, un rincón del Edomex donde el cocol y el mole son protagonistas. Del 15 al 17 de agosto, la Plaza Central será el escenario de una celebración que combina gastronomía, música, danza y artesanía, todo con entrada gratuita.
Este evento no solo honra la herencia panadera y culinaria de la región, sino que también fortalece la economía local y el orgullo cultural. Si buscas una escapada llena de sabor y cultura, la Feria del Pan y del Mole es una experiencia que no puedes perderte. Prepárate para degustar cocoles recién horneados y sumergirte en la magia de Tenancingo.