El Festival Internacional Luces de Ixtapan 2025, que se celebra del 15 al 17 de agosto en el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal, Estado de México, es un evento que combina arte, tradición y entretenimiento en un ambiente familiar y gratuito. Este sábado, los asistentes podrán disfrutar de un vibrante programa que incluye música en vivo.
Con la participación de países invitados como Brasil y Colombia, el festival adquiere un carácter internacional, mostrando la creatividad de artesanos que elevan globos de cantoya de hasta 20 metros de altura. La Secretaría de Cultura y Turismo destaca esta celebración como una oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural de Ixtapan de la Sal.
Conciertos destacados para el 16 de agosto en el Festival de Luces
El Festival Luces de Ixtapan 2025 ofrece una cartelera musical que es uno de los principales atractivos de esta segunda edición. Aunque la Secretaría de Cultura y Turismo no ha revelado la lista completa de artistas para hoy, 16 de agosto, se espera que las presentaciones de este sábado incluyan una mezcla de talento local e internacional, con influencias de Brasil y Colombia.
Te podría interesar
Los conciertos, que se realizarán en la Unidad Deportiva, prometen un ambiente festivo con géneros que van desde la música regional mexicana hasta ritmos latinoamericanos, atrayendo a miles de visitantes que buscan disfrutar de un espectáculo vibrante bajo el cielo iluminado por globos de cantoya.
Actividades y atractivos del festival
Además de la música, el festival ofrece un concurso de globos de cantoya con categorías como Centellas, Estrellas, Supernova, Andrómeda Femenil y Hipernova, esta última destacando por los globos más grandes, de hasta 20 metros de altura.
Te podría interesar
Los asistentes también pueden explorar el Corredor Gastronómico, donde se ofrecen platillos típicos como gorditas rellenas de chicharrón, frijol, haba o requesón, mariscos frescos y dulces tradicionales como jaleas y mermeladas de frutas. El Corredor Artesanal es otro punto destacado, con piezas únicas de alfarería, textiles y madera elaboradas por artesanos locales.
Actividades deportivas, como la Carrera Atlética de 5 kilómetros, y talleres interactivos sobre la elaboración de globos de cantoya completan la experiencia, asegurando diversión para todas las edades.
Ixtapan de la Sal: un Pueblo Mágico para explorar
Más allá del festival, Ixtapan de la Sal invita a los visitantes a descubrir sus atractivos turísticos. El Balneario Municipal “El Bañito” y los spas con aguas termales ofrecen un espacio para la relajación, mientras que el Jardín Municipal, con su icónico quiosco, y la Parroquia de la Asunción de María, con detalles barrocos del siglo XVI, reflejan la riqueza histórica del lugar.
San Pedro Tecomatepec, conocido por sus coloridas fachadas y artesanías de barro, como los tradicionales jarritos, es una parada obligada para quienes buscan sumergirse en la cultura local. La cercanía del pueblo, a solo dos horas de la Ciudad de México, lo convierte en un destino accesible para una escapada de fin de semana.
Recomendaciones para disfrutar el festival
Para aprovechar al máximo el Festival Luces de Ixtapan 2025, se recomienda llegar temprano, ya que las actividades comienzan a las 10:00 a.m. y se extienden hasta las 10:00 p.m. Llevar ropa cómoda y ligera es ideal debido al clima variable, y mantenerse hidratado es clave, especialmente para quienes participen en actividades al aire libre como la carrera atlética.
El acceso al evento es gratuito, pero se sugiere usar transporte público o servicios compartidos para facilitar el ingreso a la Unidad Deportiva. Respetar las indicaciones de los organizadores garantizará una experiencia segura y agradable para todos los asistentes.