RECOMENDACIONES DE PROFECO

Regreso a Clases 2025: este es el mejor pegamento líquido para volver al aula, según Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revela las mejores opciones de pegamentos líquidos para el regreso a clases 2025, destacando una marca que combina calidad, precio y rendimiento excepcional.

Profeco enfatiza la importancia de revisar el etiquetado de los pegamentos, asegurándose de que indiquen claramente los materiales compatibles
Profeco enfatiza la importancia de revisar el etiquetado de los pegamentos, asegurándose de que indiquen claramente los materiales compatiblesCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

El regreso a clases está a la vuelta de la esquina, y con él, la necesidad de equipar a los estudiantes con los mejores útiles escolares. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha publicado un estudio detallado en su Revista del Consumidor de agosto de 2025, enfocado en evaluar pegamentos líquidos, un elemento esencial para proyectos escolares y manualidades.

Este análisis busca orientar a padres, maestros y estudiantes en la elección de productos confiables que garanticen trabajos de calidad sin comprometer el presupuesto familiar. Con un enfoque en la seguridad y la eficiencia, Profeco ofrece una guía práctica para tomar decisiones informadas en esta temporada de compras.

Criterios rigurosos para evaluar calidad: Preparativos para un ciclo escolar exitoso

El estudio de Profeco analizó diez marcas de pegamentos líquidos disponibles en el mercado mexicano, evaluando tres aspectos clave: compatibilidad con materiales, contenido neto y fuerza adhesiva. Los pegamentos fueron probados en superficies como papel y madera, verificando si cumplían con la cantidad declarada en sus etiquetas y midiendo su resistencia de unión.

Este enfoque permite a los consumidores identificar opciones que no solo sean efectivas, sino también seguras y económicas. La importancia de este análisis radica en su capacidad para ayudar a las familias a evitar productos de bajo rendimiento que podrían generar gastos innecesarios o resultados decepcionantes en proyectos escolares.

MAE: el pegamento estrella para 2025

Entre las marcas evaluadas, el pegamento líquido MAE (modelo PBL-125)], con un precio de 14 pesos, se destacó como la mejor opción para el regreso a clases 2025. Este producto obtuvo una calificación sobresaliente en fuerza adhesiva, especialmente en papel, y demostró ser ideal para materiales como papel craft, madera, tela y migajón.

Su excelente desempeño, combinado con un precio accesible, lo convierte en la elección ideal para estudiantes y padres que buscan calidad sin gastar de más. Además, MAE ofrece una consistencia adecuada y un tiempo de secado óptimo, asegurando resultados duraderos en trabajos escolares y manualidades.

Otras marcas como Adherol, Bully, Colorcitos y Resistol también recibieron calificaciones de “Muy Bien”, pero MAE destaca por su relación calidad-precio.

Marcas con desempeño insuficiente

No todas las marcas cumplieron con las expectativas. Profeco señaló que los pegamentos de Office Depot (32 pesos) y Elmer’s (25 pesos) obtuvieron una calificación de “Suficiente”, debido a un desempeño adhesivo limitado en papel y madera.

Además, Elmer’s fue criticado por no cumplir con el contenido neto declarado, ofreciendo menos producto del indicado en su etiqueta, lo que representa un inconveniente para los consumidores. Marcas como Barrilito también mostraron resultados discretos en madera, lo que las hace menos recomendables para proyectos que requieran una adhesión robusta. 

Consejos para una compra inteligente

Profeco enfatiza la importancia de revisar el etiquetado de los pegamentos, asegurándose de que indiquen claramente los materiales compatibles, el contenido neto y su seguridad para uso escolar. Recomienda comparar precios y priorizar productos con buen rendimiento, como MAE, que garantizan durabilidad sin afectar el presupuesto.

Con esta guía, las familias pueden equiparse para el ciclo escolar 2025-2026 con confianza, eligiendo pegamentos que ofrezcan calidad y eficiencia. La elección de MAE no solo asegura trabajos escolares impecables, sino que también refleja el compromiso de Profeco por proteger a los consumidores y promover compras informadas.