REMEDIOS CASEROS

¿Qué benéficos ofrece el té de canela con orégano?

El té de canela con orégano es un remedio casero popular que combina dos especias con propiedades saludables. Descubre qué beneficios tiene y qué dice la ciencia al respecto.

El té de canela con orégano ofrece beneficios potenciales para la salud
El té de canela con orégano ofrece beneficios potenciales para la saludCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

La canela y el orégano son dos especias ampliamente utilizadas en la cocina y la medicina tradicional, valoradas por su sabor distintivo y sus posibles efectos en la salud. La canela, obtenida de la corteza de árboles como el canelo de Ceilán o el cassia, es conocida por su versatilidad en recetas dulces y saladas, además de su uso en remedios caseros.

Por su parte, el orégano, una hierba aromática de la familia de la menta, se ha empleado durante siglos en la medicina popular para tratar diversos malestares. La combinación de ambos en un té de canela con orégano ha ganado popularidad como un remedio casero, pero sus beneficios reales están sujetos a lo que la ciencia ha investigado.

Remedios caseros: las propiedades de la canela y el orégano

Aunque los remedios caseros como este té son comunes en muchas culturas, no todos cumplen con las expectativas que la tradición les atribuye. La ciencia ha estudiado las propiedades de la canela y el orégano por separado, pero las investigaciones sobre su combinación en infusión son limitadas.

Esto lleva a cuestionar qué tan efectivos son los supuestos beneficios que se les atribuyen, como aliviar malestares estomacales o fortalecer el sistema inmunológico. A continuación, exploramos lo que se sabe sobre los efectos de este té y sus posibles contraindicaciones.

Beneficios potenciales del té de canela con orégano

El té de canela con orégano se promociona por una variedad de beneficios, aunque la evidencia científica es limitada y se basa principalmente en las propiedades individuales de sus ingredientes. Por ejemplo, ambos poseen cualidades antioxidantes que pueden ayudar a combatir los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades como las cardiacas o la diabetes.

Según la revista Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, tanto la canela como el orégano contienen compuestos como flavonoides y ácidos fenólicos, que tienen propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.

Además, la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM señala que el orégano se usa tradicionalmente para tratar problemas gástricos, mientras que la canela se asocia con el alivio de molestias digestivas.

Efectos en la salud digestiva y antiinflamatoria

En el ámbito digestivo, el té de canela con orégano podría ofrecer un alivio moderado para malestares estomacales, aunque no hay estudios específicos que lo confirmen como infusión.

El orégano contiene carvacrol, un compuesto que, según LiveStrong, puede combatir patógenos transmitidos por alimentos, mientras que la canela se ha estudiado por su potencial para tratar problemas gastrointestinales, como el síndrome de intestino irritable, aunque la evidencia es insuficiente, según el NIH.

En términos de inflamación, Healthline indica que los compuestos de la canela y los flavonoides del orégano pueden reducir marcadores inflamatorios, lo que podría ser útil para afecciones como dolor muscular o tos seca. Sin embargo, estos efectos no están garantizados y dependen de la cantidad consumida y la respuesta individual.

Otros posibles beneficios y limitaciones

Se dice que el té de canela con orégano podría ayudar a aliviar síntomas como la fiebre o la tos, especialmente si se combina con miel, conocida por sus propiedades calmantes. La Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana sugiere que esta infusión se usa tradicionalmente para tratar fiebre y dolor torácico, pero no hay evidencia científica sólida que respalde estos usos.

Además, aunque se promociona como una bebida que fortalece el sistema inmunológico o ayuda a perder peso, no existe investigación que demuestre que el té por sí solo cumpla con estas promesas. Es importante destacar que, como sustituto de bebidas calóricas, puede ser una opción saludable, pero no un remedio milagroso.

Contraindicaciones y recomendaciones

A pesar de sus posibles beneficios, el té de canela con orégano debe consumirse con moderación debido a posibles efectos secundarios. La canela cassia, más común y económica, contiene cumarina, un compuesto que en exceso puede dañar el hígado, especialmente en personas con enfermedades hepáticas, según el NIH.

El orégano, aunque seguro en cantidades normales, podría causar molestias estomacales o reacciones alérgicas si se consume en exceso, y su seguridad durante el embarazo o la lactancia no está bien establecida, según MedlinePlus. Por ello, se recomienda limitar su consumo a cantidades moderadas y no considerarlo un sustituto de tratamientos médicos.

Un remedio con potencial, pero sin milagros

El té de canela con orégano ofrece beneficios potenciales gracias a las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas de sus ingredientes, pero la ciencia no respalda plenamente su eficacia como remedio para afecciones específicas.

Puede ser una bebida reconfortante que contribuye a una dieta saludable, especialmente si se usa como alternativa a bebidas azucaradas. Sin embargo, su consumo debe ser moderado para evitar efectos adversos, y no debe reemplazar tratamientos médicos. En un contexto donde los remedios caseros son populares, es clave informarse.