Majo Aguilar, una de las voces más prometedoras de la música mexicana, sorprendió al público con el lanzamiento de una nueva versión de “Veracruz”, el clásico de Agustín Lara, en colaboración con su abuelo materno, José Carrillo. Esta unión no solo representa un homenaje a la tradición familiar, sino también una celebración del talento intergeneracional que caracteriza a la dinastía Aguilar.
Desde su infancia, Majo Aguilar interpretaba “Veracruz” junto a su abuelo en reuniones familiares. Hoy, con una exitosa carrera consolidada, decidió llevar ese recuerdo íntimo a los estudios de grabación, donde ambos inmortalizaron el tema en una producción cargada de nostalgia y autenticidad.
El video oficial, grabado en la Ciudad de México, muestra momentos cotidianos de abuelo y nieta compartiendo café y galletas antes de entrar al estudio, reforzando la complicidad y el cariño que comparten. La puesta en escena intercala tomas familiares con imágenes de la interpretación en cabina, transmitiendo un ambiente cálido y cercano.
Te podría interesar
¿Qué edad tiene José Carrillo, abuelo de Majo Aguilar?
José Carrillo, abuelo materno de la cantante, tiene 85 años y aunque dedicó su vida a la medicina, nunca dejó de lado su pasión por la música. De joven recibió una oferta para firmar con una disquera como artista exclusivo, pero eligió formar una familia y ejercer la medicina como profesión. Pese a ello, su guitarra y su voz lo han acompañado siempre, convirtiéndose en una inspiración constante para su nieta.
¿Quién es José Carrillo y a que se dedica el abuelo materno de Majo Aguilar?
Majo Aguilar se ha referido a él con profundo orgullo: “Mi abuelo, médico de profesión y cantante de corazón”. A lo largo de su vida, José Carrillo ha sido ejemplo de compromiso, amor familiar y pasión artística. Aunque no construyó una carrera musical profesional, su talento quedó plasmado en incontables momentos que hoy cobran vida en esta emotiva versión de “Veracruz”.
Te podría interesar
Originalmente compuesta por Agustín Lara, “Veracruz” es un himno de la identidad mexicana, evocando amor por la tierra y un fuerte sentido cultural. La interpretación de Majo y su abuelo respeta la esencia clásica de la pieza, pero añade matices contemporáneos que reflejan el sello de la cantante.
Este lanzamiento llega en un momento clave de su trayectoria, pues Majo Aguilar ha acumulado reconocimientos como el premio a Artista Femenina del Año en Música Mexicana en los Premios Lo Nuestro y una nominación a Mejor Música Mariachi Mexicana en Premios Juventud 2025 gracias a su colaboración con Alex Fernández. Además, brilló en escenarios internacionales como la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez en Arabia Saudita, donde interpretó el Himno Nacional Mexicano.
La unión entre Majo Aguilar y José Carrillo demuestra que la música trasciende edades y profesiones. Él, con 85 años, representa la tradición y la experiencia; ella, con su frescura y talento, representa la evolución de la música mexicana. El resultado es una versión entrañable de “Veracruz” que se convierte en un puente entre generaciones y reafirma que la dinastía Aguilar sigue marcando la historia del regional mexicano.