AVANCE TECNOLÓGICO

¿Cuál es el iPhone más seguro y más resistente, el 16 o el 17? Te lo decimos

Apple presenta su último iPhone con cambios que prometen transformar la experiencia móvil, sin dejar de lado la evolución en cada detalle.

El iPhone 17 llega con avances en inteligencia artificial, rendimiento y arquitectura interna.
El iPhone 17 llega con avances en inteligencia artificial, rendimiento y arquitectura interna. Créditos: Fuente: Apple.
Escrito en NOTICIAS el

Apple lo ha vuelto a hacer. La compañía de Cupertino presentó oficialmente su nuevo iPhone 17 y como cada año, el mundo tecnológico ha reaccionado con entusiasmo y análisis detallado. Con cada nuevo lanzamiento, Apple eleva las expectativas globales y en esta ocasión, el debate ya está sobre la mesa: ¿supera realmente el iPhone 17 al iPhone 16?

La respuesta parece inclinarse hacia el sí, especialmente en el terreno que más preocupa a millones de usuarios hoy: la seguridad.

Apple no solo mejora, reinventa. Fuente: Apple.

¿Es el iPhone 17 realmente más seguro que el iPhone 16 o sólo marketing de Apple?

La principal novedad del iPhone 17 no está a simple vista, sino en su interior. Apple ha incorporado un sistema revolucionario llamado Memory Integrity Enforcement (MIE), que marca un antes y un después en la defensa contra los ataques más sofisticados del entorno digital.

Este sistema actúa tanto a nivel de hardware como de software, etiquetando bloques de memoria para bloquear accesos no autorizados en tiempo real.

Es, según medios internacionales como TechRadar y Tom’s Guide, la mejora en seguridad más significativa de esta generación, pensada específicamente para frenar las herramientas de espionaje y hackeo que han evolucionado en los últimos años. El sistema MIE tiene dos niveles de protección:

  • Capa permanente en el chip: esta función opera incluso sin necesidad de actualizaciones constantes, blindando al dispositivo ante vulnerabilidades transitorias o futuras brechas que puedan surgir.
  • Refuerzo de software: el MIE se apoya en soluciones dinámicas que mantienen la integridad de los procesos y datos activos del sistema.

Esta combinación convierte al iPhone 17 en el dispositivo más seguro que Apple haya fabricado, superando ampliamente al iPhone 16, cuya protección se basaba principalmente en parches de software y actualizaciones periódicas.

El iPhone 17 llega con avances en inteligencia artificial, rendimiento y arquitectura interna. Fuente: Apple.

¿Qué hace diferente al iPhone 17 frente al iPhone 16 en protección contra ciberataques?

Aunque el iPhone 16 ofrecía buena seguridad, dependía de actualizaciones, dejando posibles brechas entre parches. El iPhone 17, en cambio, incorpora vigilancia continua con MIE y un nuevo enclave seguro, capaces de anticipar amenazas y bloquear accesos no autorizados en tiempo real.

Además, su sistema etiqueta dinámicamente la memoria, evitando manipulaciones y lecturas indebidas. Todo esto se refuerza con el nuevo chip A19 de 2 nanómetros, que mejora el cifrado y se integra mejor con iOS 26. El resultado: mayor protección, vida útil prolongada y defensa activa ante amenazas futuras.

Es el iPhone 17 realmente más seguro que el iPhone 16. Fuente: Apple.

¿El iPhone 17 es realmente el teléfono más seguro del mundo como asegura Apple?

En el aspecto físico, el iPhone 17 también da un paso adelante. Incorpora la segunda generación de Ceramic Shield, un material ultrarresistente que, según Apple, triplica la protección frente a caídas, golpes e intentos de acceso físico. Su diseño más ligero y compacto logra el equilibrio ideal entre estética y resistencia.

Además, mejora en aspectos clave como cámara, rendimiento y eficiencia energética, lo que lo convierte en una evolución completa, no solo en seguridad, sino también en experiencia de uso.

En definitiva, el iPhone 17 no es solo una actualización más, es una declaración firme en defensa de la privacidad. Apple no solo superó al iPhone 16, reinventó el concepto de seguridad en la era digital.