El Oktoberfest 2025 ya está a la vuelta de la esquina y millones de personas se preparan para vivir la edición número 190 del festival de cerveza más famoso del mundo. Entre barriles de cerveza bávara, música tradicional, desfiles y trajes típicos, esta celebración en Múnich, Alemania, combina historia, cultura y diversión como ningún otro evento.
Pero, ¿cuándo se celebra este año?, ¿dónde tiene lugar exactamente? y ¿qué hay detrás de las tradiciones más extrañas que sorprenden a los turistas cada edición? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Por qué se celebra el Oktoberfest? Origen y significado
El Oktoberfest nació el 12 de octubre de 1810 con motivo del matrimonio del príncipe heredero Luis de Baviera y la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen.
Te podría interesar
La boda se festejó con una carrera de caballos en un campo abierto que posteriormente se llamó Theresienwiese, en honor a la novia. La celebración fue tan exitosa que se repitió año tras año, evolucionando hasta convertirse en la fiesta popular más grande del planeta.
¿Cuándo es el Oktoberfest 2025?
El Oktoberfest 2025 se celebrará del 20 de septiembre al 5 de octubre en el recinto Theresienwiese en Múnich.
Te podría interesar
La fiesta arranca oficialmente cuando el alcalde de la ciudad abre el primer barril de cerveza con el tradicional grito en bávaro: “O’zapft is!” (“¡Está abierto!”).
Cada año, más de seis millones de visitantes llegan a Múnich para ser parte de esta experiencia única.
¿Qué se celebra en el Oktoberfest?
Aunque nació como una boda real, el Oktoberfest se ha transformado en una fiesta de la cultura bávara, la hospitalidad alemana y la cerveza. Hoy, representa:
- La unión de millones de personas de todo el mundo.
- La gastronomía alemana: salchichas, pretzels, codillo de cerdo y dulces típicos.
- La música bávara con bandas en vivo y desfiles tradicionales.
- Los trajes típicos: dirndl en mujeres y lederhosen en hombres.
Las tradiciones más curiosas del Oktoberfest
El Oktoberfest no solo es cerveza y música. También es conocido por sus tradiciones únicas que cada año atraen la atención de turistas y medios internacionales:
Sombreros de pollo
Aunque no son una tradición bávara, se han popularizado como parte del ambiente festivo. Simbolizan el lado más cómico y divertido de la fiesta.
La carrera por un lugar en las carpas
El primer día, miles de personas corren para conseguir mesa en las carpas, ya que muchas no aceptan reservas. Una costumbre que muestra la pasión por no perderse la experiencia.
Collares de pretzels
El pretzel es un ícono bávaro y llevarlo como collar es una moda práctica y cultural: sirve como snack portátil y símbolo de orgullo bávaro.
El código del dirndl
Las mujeres que usan el vestido típico (dirndl) deben atar el lazo de su delantal en una posición específica:
- Derecha: comprometida o casada.
- Izquierda: soltera.
- Centro: virgen.
- Atrás: viuda o camarera.
El Oktoberfest 2025 es mucho más que cerveza: es un festival de historia, tradiciones, cultura y convivencia internacional. Si planeas asistir del 20 de septiembre al 5 de octubre en Múnich, prepárate para disfrutar de la gastronomía bávara, vestir trajes típicos y ser parte de una experiencia que solo ocurre una vez al año.