REFRIGERADOR

3 consejos de expertos para elegir un refri ideal para no gastar dinero de más en el verano

Elegir el modelo adecuado de refrigerador no debe basarse únicamente en el diseño. Se deben tener en cuenta varios factores.
domingo, 27 de julio de 2025 · 00:45

Elegir un refrigerador adecuado puede marcar la diferencia en tu consumo eléctrico durante el verano. Estos tres consejos te ayudarán a ahorrar sin renunciar al rendimiento.

¿Cómo cuidar el refrigerador para prolongar su vida útil? 

Limpiar el refrigerador con frecuencia y asegurarse de que tenga buena ventilación evita el sobreesfuerzo del motor. También es importante no sobrecargarlo y dejar espacio entre los alimentos. 

Revisar los sellos de la puerta garantiza un cierre hermético que conserva el frío. Descongelar regularmente, en caso de modelos sin función automática, mejora su rendimiento. 

¿Qué consejos debes seguir a la hora de elegir un refrigerador? 

A la hora de comprar un refrigerador, no basta con fijarse en el diseño o el precio. Elegir bien es clave para asegurar un uso eficiente, duradero y que se adapte a las necesidades reales del hogar. A continuación, te dejamos tres consejos a tener en cuenta: 

Elegí el tamaño y la capacidad adecuada

Considera cuántas personas usarán la nevera y mide bien el espacio disponible en tu cocina. Una elección incorrecta puede traducirse en falta de espacio o consumo excesivo de energía.

Presta atención a la eficiencia energética

Opta por refrigeradores con clasificación A o B. Aunque su precio inicial sea mayor, consumen hasta un 50% menos de electricidad y ayudan a reducir tu huella ambiental.

Selecciona el sistema de refrigeración ideal

El sistema No Frost es el más práctico, ya que distribuye el frío de forma uniforme y evita la formación de hielo, lo que reduce el mantenimiento y mejora la conservación.

¿Por qué la nevera consumo más electricidad en verano?

Durante el verano, las altas temperaturas externas hacen que el refrigerador tenga que esforzarse más para mantener su temperatura interna. Esto provoca que el motor funcione con mayor frecuencia y por más tiempo, aumentando así el consumo eléctrico.

Además, al abrir la puerta con más regularidad por el calor o para buscar bebidas frías, se pierde aire frío del interior. Como resultado, el aparato debe enfriar nuevamente, lo que incrementa el uso de energía.