Gastronomía mexicana
Feria del Maíz en Ixtlahuaca: estas son las actividades con música, sabor y tradición en Edomex
La primera Feria del Maíz en Ixtlahuaca, que se celebrará el 16 y 17 de agosto de 2025, promete un fin de semana lleno de gastronomía, música, danzas y concursos, destacando la importancia cultural y económica del maíz en el Estado de México.El Estado de México se prepara para un fin de semana vibrante con una serie de ferias que celebran su riqueza cultural y gastronómica. Entre ellas, Ixtlahuaca debuta con la Feria del Maíz, un evento que pone en el centro al grano que ha sido pilar de la identidad mexicana durante siglos.
Esta festividad, programada para el 16 y 17 de agosto de 2025, busca resaltar la importancia del maíz no solo como alimento, sino como símbolo de la tradición agrícola y cultural del municipio. Con un programa diverso, la feria promete atraer a visitantes locales y foráneos, consolidando a Ixtlahuaca como un destino turístico emergente y de gastronomía mexicana.
Un homenaje al maíz y la tradición
El maíz, conocido como el “grano de los dioses” en la cultura mesoamericana, es mucho más que un cultivo en Ixtlahuaca, donde el municipio produce alrededor de 92,500 toneladas anuales. Esta primera edición de la Feria del Maíz no solo celebra la abundancia agrícola, sino que también impulsa la economía local al promover a productores, cocineras tradicionales y artesanos.
Con un enfoque en la comunidad y la sostenibilidad, la feria se presenta como una plataforma para fortalecer el orgullo cultural y la cohesión social. A continuación, exploramos las principales actividades que harán de esta celebración un evento imperdible.
Gastronomía y concursos que celebran el maíz
La Feria del Maíz de Ixtlahuaca tendrá como protagonista un corredor gastronómico donde el maíz será el ingrediente estrella, destacando en platillos tradicionales y creativos. El concurso gastronómico “De la Milpa al Plato 2025” será uno de los puntos culminantes, donde cocineras y cocineros locales competirán para crear los mejores platillos basados en este grano.
Este evento no solo resalta la versatilidad del maíz, sino que también reconoce el talento culinario de la región. Además, la feria incluirá la elección de la Reina de la Feria del Maíz 2025, un certamen que celebra la belleza y el compromiso con las tradiciones locales. Estas actividades prometen deleitar a los visitantes con sabores auténticos y un ambiente festivo.
Música y danzas para un fin de semana vibrante
La agenda cultural de la Feria del Maíz estará repleta de presentaciones artísticas que reflejan el espíritu de Ixtlahuaca. Los asistentes podrán disfrutar de danzas regionales y bailables tradicionales que narran la historia y las tradiciones del municipio.
El evento contará con música en vivo, destacando dos presentaciones estelares: la Banda Cuisillos, un ícono de la música regional mexicana, y la Orquesta Filarmónica del Conservatorio del Estado de México, que rendirá un homenaje a Juan Gabriel. Estas actuaciones, programadas para el 16 y 17 de agosto frente al Auditorio Municipal De La Gente en San Pedro La Cabecera.
Un impulso para la economía y la cultura local
Más allá de la gastronomía y el entretenimiento, la Feria del Maíz tiene un propósito profundo: promover la economía local y la soberanía alimentaria. Con la participación de decenas de productores y artesanos, el evento será una vitrina para comercializar productos derivados del maíz, desde tortillas hasta artesanías inspiradas en este cultivo.
La feria también busca ser una plataforma pedagógica, enseñando a las nuevas generaciones sobre la importancia del maíz en la alimentación y la identidad mexicana. Este enfoque educativo, combinado con el intercambio de conocimientos y semillas, fortalece la conexión de la comunidad con sus raíces agrícolas.
Una celebración de la identidad mexicana
La primera Feria del Maíz en Ixtlahuaca, programada para el 16 y 17 de agosto de 2025, es una invitación a celebrar la riqueza cultural, gastronómica y agrícola del Estado de México. Con un corredor gastronómico, concursos, danzas y presentaciones musicales de primer nivel, este evento promete ser una experiencia única para familias y visitantes.
Ubicada en San Pedro La Cabecera, frente al Auditorio Municipal De La Gente, la feria no solo honra al maíz como pilar de la identidad mexicana, sino que también impulsa el desarrollo económico y turístico de Ixtlahuaca. Si buscas una escapada llena de sabor, música y tradición, esta feria es una cita imperdible.