La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis exhaustivo de 50 productos de chocolate en diferentes presentaciones, entre los que se incluyen chocolates de mesa, con leche, amargos, blancos y sin azúcar. En este análisis, la Profeco se centró en la composición de grasas, edulcorantes, etiquetado y contenido neto, revelando productos que superan los límites permitidos de grasas vegetales.
¿Cuáles son los chocolates con más grasa?
Entre los hallazgos del estudio, se destaca que algunas marcas exceden el 5% de grasa vegetal permitida, sustituyendo la manteca de cacao por otros tipos de grasa no permitidos. En el caso de los chocolates de mesa, los productos de Don Gustavo y Soriana no cumplieron con la norma, al igual que los chocolates con leche Montblanc y Witor’s. Esto genera preocupaciones sobre la calidad de los ingredientes utilizados.
¿Qué chocolates presentan menos contenido neto del declarado?
Las marcas Ranita Croa! y Soriana presentaron menos contenido del declarado en sus etiquetas, con diferencias de hasta 15% y 12.5%, respectivamente. Esta inconsistencia en el contenido neto es importante para los consumidores, ya que afecta el valor del producto al no obtener la cantidad anunciada en el empaque.
Te podría interesar
¿Es cierto que los chocolates sin azúcar son más grasosos?
Otro hallazgo interesante fue que los chocolates etiquetados como "sin azúcar", aunque cumplen con los límites establecidos de azúcar por porción, a menudo tienen un mayor contenido de grasa. Productos como Holex mostraron que al reducir el azúcar, las marcas compensa la falta de dulzura con más grasa, lo que puede aumentar el aporte calórico de estos productos.
Chocolates que cumplen con los estándares de calidad
Por otro lado, la Profeco también identificó marcas que cumplen con los estándares establecidos, como Vaquero, Hershey’s Dark Chocolate, y Turín. Estas marcas destacan por garantizar una calidad superior en sus productos, con ingredientes que respetan las normas de composición y etiquetado, ofreciendo mayor confianza al consumidor.
Te podría interesar
Este análisis realizado por la Profeco resalta la importancia de leer cuidadosamente las etiquetas de los productos y verificar que cumplan con las normas establecidas, especialmente cuando se trata de chocolates que se promocionan como "sin azúcar" o con beneficios adicionales. Al elegir productos, es fundamental ser conscientes de la composición de grasas y la calidad de los ingredientes.