Christian Nodal se salvó hoy de la vinculación a proceso en uno de los juicios más tensos que ha enfrentado un artista mexicano en años. Pero la gran pregunta sigue en el aire: ¿qué hubiera pasado si Nodal perdía la batalla legal contra Universal Music? La respuesta implica millones de pesos, una lista de éxitos que pudieron quedar prohibidos y un golpe devastador a su carrera justo en su mejor momento.
Nodal libra la vinculación a proceso… pero la historia pudo ser muy distinta
Tras una audiencia maratónica que comenzó la tarde del martes y terminó ya entrada la madrugada del 19 de noviembre, Christian Nodal salió del Reclusorio Oriente con una sonrisa cansada, pero victorioso: no fue vinculado a proceso por la acusación de falsificación de documentos presentada por Universal Music.
La jueza consideró insuficientes las pruebas de la disquera y el cantante pudo abandonar los juzgados en libertad, agradeciendo a la prensa y afirmando: “Siempre he creído en la justicia. Los hechos hablan más que mil palabras.”
Te podría interesar
Pero detrás de esta victoria, hay un escenario alterno que habría cambiado su carrera para siempre.
¿Qué hubiera pasado si Universal ganaba? El escenario más temido
Si Universal Music lograba que Nodal fuera vinculado a proceso, se abrían dos caminos muy duros para el cantante:
Te podría interesar
Prohibición inmediata de cantar sus mejores éxitos
De perder el litigio principal, Nodal no habría podido interpretar, grabar o distribuir más de 20 canciones que definieron su carrera, incluyendo:
- “Adiós amor”
- “Probablemente”
- “Me Dejé Llevar”
- “No te contaron mal”
- “Se me olvidó”
- “Ayayay!”
- “Ojalá”
- “Te fallé”
- “Amor tóxico”
Estos temas representan más del 60% del impacto global que lo posicionó como la nueva voz del regional mexicano. En un concierto, simplemente no habría podido cantarlos.
Un golpe económico millonario
Universal Music exige un monto que supera los 30 millones de pesos, según los documentos revelados por Javier Ceriani.
La cifra podría aumentar aún más con gastos, regalías retenidas y ajustes financieros.
Perder la demanda significaba enfrentar:
- Pago por reparación del daño
- Pérdida de regalías históricas
- Desembolso legal acumulado desde 2021
- Posible congelamiento temporal de ingresos musicales
Riesgo reputacional irreversible
Un fallo en su contra habría colocado a Nodal en uno de los escándalos legales más delicados de la industria:
- Señalamientos por falsificación de documentos
- Sospechas sobre su transición de Universal a Sony
- Dudas sobre la autoría y titularidad de sus primeros discos
Un golpe así habría sido devastador justo cuando vive un renacimiento artístico y personal.
¿Cómo inició la batalla entre Christian Nodal vs Universal Music?
El litigio comenzó en 2021, cuando Nodal y sus padres interpusieron una demanda civil para recuperar la titularidad de sus primeros tres álbumes:
- Me Dejé Llevar (2017)
- Ahora (2019)
- AYAYAY! (2020)
Universal asegura que los documentos usados para reclamar esos derechos tenían firmas falsificadas.
Nodal sostiene que esos fonogramas le pertenecen.
Hasta hoy, Universal mantiene el control de las regalías de esos discos.
La demanda sigue: aunque libró la vinculación, el juicio mercantil continúa
Aunque hoy Nodal ganó una batalla importante, no ha ganado la guerra.
La abogada Marce Torres confirmó que sigue activo un juicio mercantil donde se decidirá quién es el dueño real de las canciones en disputa.
El veredicto podría tener impacto directo en:
- Plataformas digitales
- Presentaciones en vivo
- Acuerdos editoriales
- Distribución internacional
Por ahora, Nodal puede seguir cantando sus éxitos, pero el litigio sigue su curso.
¿Qué viene ahora para Christian Nodal?
Tras dejar los juzgados, Nodal manifestó alivio, serenidad y confianza. Su comunicado oficial (mismo que compartiste previamente) dejó claro que seguirá defendiendo su obra con firmeza.
Lo que viene para él:
- Continuar el juicio civil y mercantil
- Mantener las regalías bajo disputa
- Enfrentar más comparecencias
- Seguir con su gira y compromisos profesionales
- Defender su patrimonio musical
Mientras tanto, sus fans celebran que el peor escenario no se cumplió.
