Las luces navideñas son infaltables en está apoca del año, pero una mala elección puede poner en riesgo el hogar. Por eso, Profeco advierte y recomienda opciones seguras.
¿Cuál es el objetivo de Profeco?
El objetivo de Profeco es proteger los derechos de los consumidores mexicanos. Su labor busca garantizar que los productos y servicios ofrecidos en el mercado sean seguros, claros y justos.
También busca promover relaciones de consumo equilibradas, supervisando precios o publicidades engañosas. A través de verificaciones, estudios y asesorías, ayuda a que las personas tomen decisiones de compra informadas.
Te podría interesar
¿Cómo comprar las mejores luces navideñas y evitar incendios en casa, según Profeco?
Según Profeco, al comprar luces navideñas es fundamental elegir productos con certificación oficial y evitar comprar productos baratos o de origen dudoso. Además, se recomienda revisar que no haya cortes en los cables o conexiones flojas.
Para reducir el riesgo de incendios, Profeco aconseja apagar las luces antes de dormir y al salir de casa. Además, es crucial mantenerlas alejadas de fuentes de calor o agua, con estas recomendaciones Profeco busca evitar un mal gusto en temporada navideña
Te podría interesar
¿Qué deben tener unas luces navideñas de calidad?
Unas luces navideñas de calidad deben contar con certificación oficial, como la NOM-003-SCFI-2014 que garantiza que cumple con los estándares de seguridad. También deben contar con cables gruesos y flexibles, conectores firmes y materiales resistentes al calor.
Además, es importante que incluyan indicaciones claras del fabricante, como voltaje, uso recomendado y advertencias. Por último, deben ofrecer garantía, lo que asegura que el producto fue probado y que se puede reclamar.
