ALIMENTACIÓN INFANTIL

7 trucos para que los niños pidan comidas saludables, según Profeco

Con pequeños cambios en casa, las niñas y niños pueden elegir mejor lo que comen cada día.

Trucos para que los niños pidan comida saludable, según PROFECO. Fuente: Freepik.
Trucos para que los niños pidan comida saludable, según PROFECO. Fuente: Freepik.Créditos: Freepik.
Escrito en NOTICIAS el

Fomentar una alimentación saludable en los niños puede parecer una tarea complicada, pero la Procuraduría Federal del Consumidor asegura que con creatividad, paciencia y algunos trucos cotidianos, los pequeños pueden aprender a preferir lo nutritivo por encima de lo ultraprocesado.

Por ello, PROFECO comparte una guía práctica con 7 consejos para fomentar una alimentación equilibrada y divertida en casa, ayudando así a niñas y niños a crecer con bienestar.

Promover estos hábitos desde casa fortalece el vínculo familiar y la autonomía de los niños al elegir lo que consumen. Fuente: Freepik.

¿Cómo lograrlo? Aquí algunos consejos clave según PROFECO:

1. Elige alimentos saludables

Los más pequeños suelen imitar lo que ven en casa. Por eso, llena tu alacena, refrigerador y mesa con opciones nutritivas: frutas, verduras, cereales integrales y proteínas saludables.

2. Hablen sobre la comida

Explica de forma clara y entretenida por qué es importante comer bien. Relacionar los alimentos con beneficios como crecer fuerte o tener más energía puede motivar mejores elecciones.

3. Prefieran el agua natural

El agua natural no solo hidrata sino que también protege la dentadura. Si ocasionalmente se preparan aguas de frutas, es mejor evitar el exceso de azúcar.

La salud empieza en el hogar. Fuente: Freepik.

4. Muévanse más

La actividad física diaria ayuda a equilibrar el tiempo frente a pantallas. Jugar, bailar o caminar en familia son formas sencillas de activarse.

5. Cocinen juntos

Involucrar a los niños en la preparación de sus alimentos los hace más conscientes y curiosos sobre lo que comen. Además, es un momento de convivencia.

6. Controla las porciones

Las cantidades deben ajustarse a la edad, talla y nivel de actividad de cada niño. A medida que crecen, sus requerimientos energéticos también aumentan.

7. Ofrece colaciones variadas

Una merienda divertida también puede ser saludable. Combinar distintos alimentos garantiza una buena nutrición y evita la monotonía.

Con pequeños cambios en casa, los niños pueden elegir mejor lo que comen cada día. Fuente: Freepik.

Con estos simples cambios, PROFECO busca que los hogares mexicanos impulsen hábitos sanos desde la infancia, ya que comer bien no solo previene enfermedades, sino que también mejora el rendimiento escolar y el bienestar emocional.