En redes sociales, el empaque y la estética visual de un perfume están ganando protagonismo sobre las fragancias. La imagen que proyecta se vuelve clave para captar atención y generar deseo.
Más allá del aroma, importa cómo luce en una foto o en un video. Hoy, el diseño también comunica estilo, identidad y experiencia sensorial.
¿Qué tipos de notas olfativas existen a la hora de crear perfumes?
Existen tres tipos de notas olfativas que se combinan para formar la estructura de un perfume. Estas incluyen:
Te podría interesar
- Notas de salida: Son las más volátiles y las primeras que se perciben, como las cítricas o aromas frescos.
- Notas de corazón: Aparecen después y definen la esencia del perfume, con flores, frutas o especias suaves.
- Notas de fondo: Son más duraderas y profundas, como maderas, resinas o almizcle, que fijan el aroma en la piel.
¿Qué es lo más importante de un perfume en redes sociales?
En redes sociales, lo más importante de un perfume muchas veces no es su aroma, sino su envase. El diseño del frasco se ha convertido en un elemento clave para destacar entre tantas ofertas visuales.
Un packaging atractivo capta miradas, genera deseos y es altamente compartible. Hoy, el perfume también debe lucir bien en cámaras para conquistar al público digital.
Te podría interesar
¿Cómo debe ser un envase atractivo de un perfume?
Un envase atractivo de un perfume debe combinar diseño estético con personalidad propia. Las formas originales, detalles elegantes y una paleta de colores bien pensada hacen la diferencia.
Además, debe reflejar la esencia de la fragancia y ser reconocible a simple vista. En redes, suma puntos si trasmite lujo, minimalismo o un concepto claro con identidad visual.