PRECIO DE LA GASOLINA

¿Cuántas gasolineras cumplen la estrategia de precios, según la Profeco?

Esta iniciativa gubernamental destinada a mantener el costo del litro de gasolina regular por debajo de los 24 pesos.

Profeco releva para que se cumpla el precio establecido para la gasolina
Profeco releva para que se cumpla el precio establecido para la gasolinaCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa que una amplia mayoría de las gasolineras a nivel nacional se han adherido a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina.

Los datos revelan un compromiso significativo por parte de las estaciones de servicio para mantener precios accesibles para los consumidores. Según el informe de la Profeco, con un corte de información al 15 de abril, el 92% de las gasolineras en el país han adoptado la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina.

La iniciativa busca que gasolineras no excedan de 24 pesos el precio del litro de gasolina. Crédito Pexels-Canva

Esta iniciativa, impulsada por el gobierno federal, tiene como objetivo principal asegurar que el precio del litro de gasolina regular no exceda los 24 pesos, buscando así aliviar el bolsillo de los ciudadanos y fomentar una economía más estable en el sector de los combustibles.

Estabilidad en precios promedio a nivel nacional

Los datos recopilados hasta el 16 de abril muestran una relativa estabilidad en los precios promedio de los combustibles a lo largo del territorio mexicano. La gasolina regular se ofreció a un promedio de 23.65 pesos por litro, mientras que la gasolina premium alcanzó un precio promedio de 25.73 pesos por litro.

En cuanto al diésel, el precio promedio se situó en 26.12 pesos por litro. Estas cifras sugieren un cumplimiento generalizado de la estrategia de precios, aunque la Profeco se mantiene vigilante ante posibles excepciones.

Durante la semana comprendida entre el 7 y el 13 de abril, la Profeco demostró su compromiso con la defensa de los derechos de los consumidores al atender más de 22 denuncias ciudadanas distribuidas en las ocho regiones del país. Estas acciones derivaron en la realización de 18 verificaciones exhaustivas en diversas estaciones de servicio.

Como resultado de estas inspecciones, se procedió a la inmovilización de mangueras en aquellas estaciones que presentaron irregularidades en el despacho de combustible, asegurando así la correcta dispensación y evitando posibles fraudes a los usuarios.

Variaciones en precios y márgenes de ganancia

A pesar del alto nivel de adhesión a la estrategia de precios, el titular de la Profeco señaló algunas variaciones significativas en los costos ofrecidos al público. La estación de servicio Pemex denominada “Astoga”, ubicada en Ixtapaluca, Estado de México, se destacó por ofrecer el precio más bajo de gasolina regular, con un costo de 23.13 pesos por litro.

En contraste, el precio más elevado se encontró en la estación Energía Claudia, perteneciente al grupo Valero y localizada en Puerto Vallarta, Jalisco, donde el litro de gasolina regular se vendió a 25.49 pesos.

En cuanto a los márgenes de ganancia de las estaciones de servicio que mantienen precios justos, los indicadores se sitúan entre 1.13 y 1.34 pesos por litro. Sin embargo, Iván Escalante resaltó un caso particular: una gasolinera de la marca Shell, ubicada en Querétaro, que presenta un índice de ganancia de 5.09 pesos por litro, el más alto detectado por la Profeco.

Este dato subraya la importancia del monitoreo continuo para identificar posibles prácticas comerciales que se alejen de los principios de equilibrio y justicia para el consumidor.

Monitoreo continuo para precios justos

La Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por el gobierno federal, busca establecer un punto medio entre la rentabilidad de las empresas del sector y la oferta de precios justos para la población. Para garantizar el cumplimiento de este objetivo, la Profeco mantiene un esquema de monitoreo constante de los precios.

Profeco realiza relevamiento constante de las gasolineras. Crédito Canva

Además, el organismo gubernamental pone a disposición de los ciudadanos canales para la presentación de denuncias, las cuales son atendidas a través de operativos de verificación en las diferentes regiones, reforzando así la protección de los derechos de los consumidores y promoviendo la transparencia en el mercado de los combustibles.