Antes de adquirir un auto, hay que no solo su funcionamiento mecánico, sino también el nivel de seguridad que ofrece a los ocupantes.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha publicado recientemente un estudio de calidad que evalúa algunos de los vehículos más vendidos en México durante el último año, revelando cuáles cumplen con los estándares de seguridad más exigentes a nivel internacional.
¿Qué autos obtuvieron una calificación perfecta en seguridad?
Según el estudio de calidad de Profeco, solo tres modelos obtuvieron una calificación perfecta, al cumplir con las normas de seguridad vehicular establecidas por la ONU y ser evaluados bajo el nuevo protocolo de Latin NCAP. Estos vehículos ofrecen altos niveles de protección tanto para adultos como para niños, además de sistemas avanzados de asistencia.
Te podría interesar
- Kia K3: Alcanzó un 87% en protección a ocupantes adultos, 84% en ocupantes infantiles, 65% en protección a peatones y usuarios de la vía, y 81% en sistemas de asistencia a la seguridad.
- Volkswagen Virtus: Obtuvo un 92% tanto en protección a ocupantes adultos como infantiles, 53% en protección a peatones y 85% en sistemas de asistencia a la seguridad.
- Toyota Hilux: Si bien no se detallan los porcentajes específicos, logró cinco estrellas de cinco en seguridad para ocupantes adultos e infantiles.
Todos estos modelos están equipados con Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y Sistema de Retención Infantil (SRI), lo que refuerza su desempeño en situaciones de riesgo y los convierte en alternativas confiables al momento de elegir un vehículo.
¿Qué vehículos presentan mayores riesgos según Profeco?
En contraste, el estudio también advierte sobre modelos que no han sido evaluados por Latin NCAP y no cumplen con las normas internacionales de seguridad. Estos vehículos obtuvieron calificaciones deficientes, por lo que conviene extremar precauciones al considerar su compra:
Te podría interesar
- Nissan March, Sense TM
- Nissan NP300, Chasis TM
¿Qué factores tomar en cuenta al elegir un vehículo nuevo?
El análisis de Profeco destaca la importancia de revisar que cualquier auto cuente con características de seguridad adecuadas antes de concretar su compra. Escoger un modelo con calificación alta en protección es clave para minimizar riesgos viales y garantizar mayor tranquilidad durante la conducción.
Las evaluaciones más recientes permiten identificar qué autos ofrecen mayor calidad en seguridad y cuáles representan una posible amenaza para los usuarios.