Recomendaciones Profeco
Las mejores marcas de miel y con palomita de Profeco
Descubre las marcas de miel que han sido evaluadas y aprobadas por la Profeco, garantizando su calidad y pureza para el consumo.La miel es un producto natural con múltiples beneficios para la salud, apreciado por su sabor dulce y sus propiedades nutritivas. Sin embargo, la calidad y pureza de la miel pueden variar significativamente entre las diferentes marcas disponibles en el mercado.
Para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado estudios y evaluaciones de diversas marcas de miel, otorgando su aprobación a aquellas que cumplen con los estándares de calidad y pureza.

La Profeco juega un papel fundamental en la protección de los derechos de los consumidores, realizando estudios comparativos de productos y servicios para brindar información objetiva y confiable. En el caso de la miel, la Profeco evalúa aspectos como la pureza, la composición, la calidad sanitaria y el etiquetado, otorgando su aprobación a aquellas marcas que cumplen los requisitos.
Marcas de miel aprobadas por Profeco
Según los estudios realizados por la Profeco, las siguientes marcas de miel han sido evaluadas y aprobadas, garantizando su calidad y pureza para el consumo:
- Altea: Esta marca se destacó por su pureza y calidad.
- Aires de Campo orgánica: Esta marca sobresalió por ser orgánica y de alta calidad.
- Carlota: Esta marca también fue bien calificada por su pureza.
- Extra Special de abeja: Esta marca fue muy bien calificada por su pureza.
- Extra Special miel de Flor de Acahual: Esta marca fue bien calificada por su pureza.
- Great Value: Esta marca fue bien calificada por su pureza.
- ME´PHAA Productos de la montaña: Esta marca fue bien calificada por su pureza.
- proMesa: Esta marca fue bien calificada por su pureza.
Criterios de evaluación de Profeco
La Profeco evalúa las marcas de miel utilizando los siguientes criterios:
- Pureza: Se verifica que la miel sea 100% pura y no contenga aditivos ni adulterantes.
- Composición: Se analiza la composición de la miel, incluyendo el contenido de azúcares, humedad y otros componentes.
- Calidad sanitaria: Se evalúa la higiene y seguridad del proceso de producción y envasado.
- Etiquetado: Se verifica que el etiquetado cumpla con la normativa vigente y proporcione información clara y precisa al consumidor.
Consejos para elegir miel de calidad
Además de elegir marcas aprobadas por la Profeco, se recomienda seguir estos consejos para elegir miel de calidad:
- Verificar el etiquetado: Buscar miel que indique claramente su origen y pureza.
- Observar la apariencia: La miel pura suele tener una textura uniforme y un color ámbar dorado.
- Probar el sabor: La miel pura tiene un sabor dulce y característico, sin sabores extraños.
El futuro de la miel en México
La miel mexicana es reconocida a nivel mundial por su alta calidad y diversidad de sabores. Se espera que en el futuro veamos un mayor desarrollo de la apicultura sostenible y la producción de mieles de especialidad, que ofrezcan experiencias sensoriales únicas a los consumidores.