SALUD

Manola Díez: ¿Cuál es el problema de salud mental que tiene la participante de La Granja VIP?

Manola Díez se ha convertido en una de las participantes más comentadas de La Granja VIP por su carácter y sinceridad dentro del reality.

La actriz habló abiertamente sobre su salud mental y emocional.
Manola Diez en La Granja Vip.La actriz habló abiertamente sobre su salud mental y emocional. Créditos: Instagram @diezmanola
Escrito en NOTICIAS el

La participación de Manola Díez en La Granja VIP ha reavivado el interés por su historia personal: su temperamento fuerte, episodios explosivos dentro del reality y, sobre todo, las declaraciones públicas que ella misma ha hecho sobre su salud emocional. La actriz ha negado que padezca esquizofrenia y ha explicado que vive con ansiedad, un cuadro que afirma se desencadenó tras el grave accidente que sufrió su hijo cuando era niño.

Recientemente, en medio de una discusión dentro del encierro, también mencionó que su psiquiatra la diagnosticó como Persona Altamente Sensible (PAS), un rasgo de la personalidad que ayudaría a explicar su intensidad emocional. 

¿Qué ha dicho Manola Díez sobre su diagnóstico?

Manola ha sido directa: “No es ira, es ansiedad. Yo no tengo esquizofrenia”, declaró en una entrevista previa a su ingreso al reality, calificando como erróneas algunas interpretaciones mediáticas sobre su conducta. Según la actriz, la ansiedad que padece se potenció tras el accidente de su hijo, un suceso que marcó su vida y que la llevó a alejarse en ciertos momentos de su carrera.

Ella asegura estar en un proceso de sanación y que ha tomado medidas como dejar el alcohol para recuperar estabilidad emocional.  El diagnóstico de PAS (Highly Sensitive Person), conceptualizado por la psicóloga Elaine Aron, no es un trastorno psiquiátrico sino un rasgo de personalidad: implica un procesamiento sensorial y emocional más profundo, mayor reactividad ante estímulos y tendencia a saturarse en entornos sobreestimulantes.

Manola Diez comentó en el encierro que su psiquiatra la identificó como hipersensible, y que esa hipersensibilidad la hace reaccionar con mayor intensidad frente al ruido, las tensiones y las rupturas de expectativas dentro del reality. Esa explicación ofrecida por la propia participante ha generado en redes tanto empatía como debate sobre si PAS justificará o no sus explosiones en cámara.

¿La ansiedad y la hipersensibilidad explican sus conflictos en La Granja VIP?

En las primeras semanas de La Granja VIP, Manola protagonizó varias peleas y momentos tensos con compañeros, incluyendo enfrentamientos con Carolina Ross, Omahi y reproches al capataz, que encendieron la curiosidad pública. Seguidores y comentaristas han pedido que la producción le brinde apoyo emocional y seguimiento profesional dentro del programa, dado que la convivencia intensa y el bombardeo de estímulos pueden agravar a una persona con ansiedad o PAS.

Manola misma ha pedido respeto y ha reiterado que no es violenta sino una persona con carácter; aun así, en la dinámica de un reality las reacciones se magnifican y la audiencia juzga con dureza. 

¿Qué pueden y deben hacer la producción y el público ante estos casos?

Los especialistas suelen recomendar que, cuando un participante con antecedentes de ansiedad o hipersensibilidad está en un formato de encierro, haya protocolos de contención: acceso a evaluación y apoyo psicológico, pausas cuando sea necesario y comunicación clara con familiares o representantes.

En el plano público, es importante diferenciar entre comportamiento mediático y diagnóstico clínico: Manola ha sido clara en delimitar su condición (ansiedad y PAS) y rechazar etiquetas inexactas como la esquizofrenia. La conversación en redes, por tanto, debería combinar interés y cuidado, evitando la estigmatización mientras se exige protección y atención profesional cuando los episodios lo indiquen.