El corazón de Oaxaca de Juárez se alista para una de las celebraciones más emblemáticas y coloridas del mundo: el Día de Muertos 2025. La capital oaxaqueña, reconocida como un epicentro de esta festividad, ya tiene lista su cartelera de actividades para los Días de los Fieles Difuntos, que transformará la ciudad en un mágico encuentro entre vivos y muertos.
El Jardín “El Pañuelito”, conocido también como "Jardín de Cultura y Tradición", será el escenario principal donde se desarrollará una intensa y variada programación cultural. Si buscas sumergirte en el verdadero espíritu oaxaqueño de esta época, ¡este es tu lugar!
Manos a la obra: Talleres de arte y tradición
La fiesta arranca desde finales de octubre con una serie de talleres perfectos para quienes quieren llevarse un pedacito de tradición oaxaqueña a casa. Son ideales para viajeros y locales que buscan experiencias inmersivas:
Te podría interesar
- Taller de elaboración de calaveritas y catrinas (28, 29 y 30 de octubre): Aprende a crear estas icónicas figuras de 11:00 a 15:00 horas.
- Taller de elaboración de resplandor (28, 29 y 30 de octubre): De 11:00 a 15:00 horas, podrás aprender a elaborar esta joya textil tradicional, un elemento distintivo de la mujer oaxaqueña.
- Talleres gráficos (28 al 31 de octubre): Habrá talleres de Litografía, Esténcil y Monotipo de 12:00 a 14:00 horas, perfectos para los amantes del arte visual. Incluso hay un Taller de Dibujo para Principiantes el 30 de octubre.
Música, danza y homenajes: Noches de fieles difuntos
Los días clave se llenarán de espectáculos únicos que celebran la vida y la memoria. Si lo tuyo son las presentaciones en vivo, marca estas fechas en tu agenda de viaje a Oaxaca:
- 29 de octubre (18:00 a 19:30 horas): Disfruta de la presentación del grupo Guendabii 'Chii' Fandango con la Muerte, una inmersión en las festividades de Días de Muertos en Oaxaca.
- 29 de octubre (20:30 a 21:45 horas): No te pierdas "La Ofrenda de los Abuelos 'Huehuentones' (Almas Viejas)", a cargo del Cuerpo de Danza Folklórica de Adultos Mayores de Oaxaca.
- 30 de octubre (17:30 a 19:30 horas): La Presentación Musical de Tunas "Donde la Música Abraza la Eternidad Segunda Parte" llenará de armonía el Jardín "El Pañuelito".
- 31 de octubre (19:45 a 20:45 horas): El Ensamble Dancístico por Canasteras y Hortelanos del Barrio de Trinidad de las Huertas presentará "Los Ojos del Alebrije".
El gran desfile conmemorativo: La calenda de las chinas oaxaqueñas
El momento cumbre y uno de los eventos más esperados del Día de Muertos es el desfile.
Te podría interesar
- 1 de noviembre (18:00 a 20:30 horas): Participa en el Desfile Conmemorativo a los Fieles Difuntos por la Delegación de Chinas Oaxaqueñas de Doña Genoveva Medina. El recorrido comienza en la Casa de las Chinas Oaxaqueñas Doña Genoveva Medina (Calle J.P. García, esquina con Arista) y culmina en la Plaza de la Danza.
La noche del 1 de noviembre cierra con broche de oro con el Espectáculo Dancístico "Folclórica Ritmo de Mi Raza 'Entre la Vida y la Muerte'" de 21:00 a 22:30 horas, y la jornada concluye el 2 de noviembre con un Espectáculo Cultural del Municipio de la Villa de Zaachila de 18:00 a 20:00 horas.
Oaxaca te espera con su magia, sus sabores a pan de muerto y chocolate, sus altares de cempasúchil y el respeto profundo por sus Fieles Difuntos. ¡No te quedes fuera de esta celebración declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad!
