AHORRO ENERGÍA

Así puedes ahorrar energía en casa y pagar menos en tu recibo de luz, de acuerdo con Profeco

La Profeco comparte consejos prácticos para bajar el consumo eléctrico y evitar la tarifa de alto consumo en CFE.

. La Profeco resalta que estos ajustes diarios tienen un efecto directo en el monto final del recibo
. La Profeco resalta que estos ajustes diarios tienen un efecto directo en el monto final del reciboCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una guía con recomendaciones para optimizar el uso de la energía en los hogares mexicanos. Estas sugerencias buscan ayudar a las familias a mantener sus consumos dentro de los límites subsidiados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El enfoque se centra en hábitos diarios, mantenimiento de equipos y eficiencia en las instalaciones eléctricas. Con estas medidas, es posible reducir significativamente el monto del recibo de luz.

Ahorrar energía con una iluminación eficiente

La Profeco enfatiza la importancia de aprovechar la luz natural y sustituir focos tradicionales por tecnología LED. Se recomienda apagar las luces durante el día y limpiar regularmente las lámparas para mantener su rendimiento.

Pintar las paredes con tonos claros ayuda a reflejar la iluminación y reduce la necesidad de encender bombillas adicionales. Este cambio puede disminuir el consumo eléctrico entre el 50% y el 80%, dependiendo del tipo de foco reemplazado.

Atención al consumo fantasma

Muchos aparatos siguen consumiendo energía incluso cuando están apagados, un fenómeno conocido como consumo fantasma que representa hasta el 10% del gasto total.

La Profeco aconseja desconectar cargadores, televisores y computadoras cuando no se usan. Utilizar regletas con interruptor permite cortar la corriente de varios dispositivos al mismo tiempo. Evitar el modo de espera prolongado es clave para eliminar estos "vampiros eléctricos" y bajar el recibo.

Los electrodomésticos y el mantenimiento

El refrigerador debe colocarse en un espacio ventilado, alejado de las paredes entre 5 y 8 centímetros, y evitar introducir alimentos calientes. En la lavadora, se sugiere operar con carga completa y medir el detergente para prevenir ciclos extras.

Para el aire acondicionado, mantener filtros limpios y cerrar puertas durante su uso optimiza el rendimiento. Revisar si el medidor gira sin aparatos conectados detecta posibles fugas eléctricas en la instalación.

Profeco indica que desconectar todo y apagar luces permite verificar si hay consumo residual en el medidor. Una fuga eléctrica podría indicar problemas en el cableado que incrementan el recibo innecesariamente.

Corregir estas anomalías asegura que el hogar permanezca en la tarifa básica de CFE. Combinar estos hábitos con el mantenimiento previene el paso a la tarifa de alto consumo.

Mantener el consumo por debajo de los umbrales establecidos conserva el subsidio federal y evita costos elevados por kilowatt hora. La Profeco resalta que estos ajustes diarios tienen un efecto directo en el monto final del recibo.

Adoptar estas prácticas permite a las familias pagar menos sin sacrificar comodidad. En resumen, la eficiencia energética es accesible y beneficia tanto al bolsillo como al medio ambiente.