DÍA DE MUERTOS

Estos son los eventos de Día de Muertos gratis en CDMX

La capital mexicana ofrece una amplia agenda cultural gratuita del 24 al 26 de octubre, con énfasis en celebraciones de Día de Muertos, ferias gastronómicas y actividades recreativas para todos los públicos.

La CDMX brinda una experiencia completa y accesible para honrar tradiciones
La CDMX brinda una experiencia completa y accesible para honrar tradicionesCréditos: Instagram @turismo_cdmx_ - Canva
Escrito en NOTICIAS el

La Ciudad de México se transforma en un espacio vibrante durante el último fin de semana de octubre para los eventos del Día de los Muertos. Diversas alcaldías y espacios públicos acogen eventos que combinan tradición, arte y entretenimiento. Estas actividades permiten a residentes y visitantes disfrutar sin costo alguno. La programación resalta la riqueza cultural de la metrópoli en esta temporada.

Preparativos para Día de Muertos en CDMX

La urbe se engalana con motivos alusivos a esta festividad ancestral. Calles, plazas y edificios se llenan de colores y simbolismos típicos. Familias, amigos y parejas encuentran opciones ideales para compartir momentos memorables. La gratuidad de los eventos fomenta la participación masiva en la agenda.

La agenda principal de eventos gratuitos en el Día de los Muertos

La Mega Procesión de Catrinas destaca como el evento central del domingo 26 de octubre. Miles de participantes desfilarán desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo a partir de las 18:00 horas. Los contingentes incluyen catrinas tradicionales, luminosas y exóticas en 29 grupos temáticos.

Este desfile resalta la creatividad en caracterizaciones durante las celebraciones de Día de Muertos. La inauguración de la Ofrenda Monumental en el Zócalo ocurre el sábado 25, dedicada a los 700 años de Tenochtitlán y la diosa Tonantzin.

Opciones gastronómicas y artísticas en CDMX

  • El Festival Internacional de Luces ilumina Paseo de la Reforma desde el Ángel hasta la Estela de Luz.
  • Esculturas de artistas como Amauri Sanabria y Miguel Bolívar se activan de 19:00 a 23:00 horas hasta el 29 de octubre.
  • La Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto ofrece variedades tradicionales y veganas en el Centro de Convenciones Churubusco.
  • El Festival de Cempasúchil presenta 6.3 millones de flores en Reforma durante todo el fin de semana. Estas actividades combinan arte, naturaleza y sabores típicos de la temporada.

Cierre con recreación y tradición en el Día de los Muertos

El Paseo Nocturno de Día de Muertos recorre 19 kilómetros en bicicleta o patines el sábado desde las 19:00 horas. La Cineteca Nacional proyecta clásicos como Macario y El esqueleto de la Señora Morales.

Un festival de terror en el Centro Cultural Futurama incluye filmes como El Conjuro. La Feria Nacional del Mole concluye en San Pedro Atocpan con variedades regionales. Las Cocinas de Humo en Los Pinos sirven platillos tradicionales de diversas entidades. En resumen, la CDMX brinda una experiencia completa y accesible para honrar tradiciones.