El Festival Michoacán de Origen 2025 arrancó con éxito el 1 de mayo y continuará hasta el 18 de mayo en el Ceconexpo de Morelia, transformando la ciudad en un epicentro de cultura, gastronomía y música.
Con entrada gratuita, este evento familiar celebra la riqueza de Michoacán con artistas como Espinoza Paz, Piso 21, y María José, además de 80 actividades para todas las edades.
¿Qué Artistas se Presentarán HOY 10 de Mayo en el Festival Michoacán de Origen 2025?
Hoy, 10 de mayo de 2025, el Jardín del Orquidario del Ceconexpo vibrará con el talento del icónico Espinoza Paz, acompañado por Jonatan Sánchez; este concierto gratuito comienza a las 20:00 horas, ofreciendo una noche de baladas y banda que cautivará a los amantes de la música regional mexicana.
Te podría interesar
Espinoza Paz, conocido por éxitos como “El Próximo Viernes” y “Lo Intentamos”, promete un show inolvidable en este evento 100% familiar. ¡Llega temprano, el aforo es limitado!
Cartelera Completa de Artistas del Festival Michoacán de Origen 2025
El Festival Michoacán de Origen 2025 reúne talento nacional e internacional en el Jardín del Orquidario, todos con entrada libre. Aquí está la cartelera confirmada, con horarios aproximados a las 20:00 horas y cierre a las 22:00 horas:
Te podría interesar
- Sábado 3 de mayo: Piso 21 – Pop urbano vibrante con hits como “Me Llamas”. La Voz de Michoacán
- Domingo 4 de mayo: Edith Evans y Pablo Montero – Romanticismo y música regional.
- Sábado 10 de mayo: Espinoza Paz y Jonatan Sánchez – Baladas y banda para el alma.
- Domingo 11 de mayo: Kaia Lana, Emilio Osorio y Playa Limbo – Pop fresco y juvenil.
- Viernes 16 de mayo: La Sonora Santanera – Ritmos tropicales que invitan al baile.
- Sábado 17 de mayo: Allison Solís y Raúl Di Blasio – Piano y talento emergente.
- Domingo 18 de mayo: Mar Solís y María José – Poder vocal para un cierre espectacular.
¿Qué Actividades Habrá en el Festival Michoacán de Origen 2025?
El Festival Michoacán de Origen 2025 ofrece más de 80 actividades gratuitas para toda la familia, desde gastronomía hasta cultura y diversión. Estas son las principales atracciones:
- Gastronomía tradicional: 36 cocineras de las siete regiones de Michoacán preparan platillos como mole, pozole, chavindecas, pulpo enamorado y café de olla en la Plaza la Cantera. Prueba el queso Cotija, con denominación de origen.
- Artesanías y productos locales: 150 artesanos exhiben textiles, cerámica y joyería, mientras 127 productores y 40 empresas ofrecen mezcal, dulces y ropa en los pabellones comercial e industrial.
- Actividades culturales: Disfruta de la Danza de los Viejitos, teatro clown (Vualá, Ooo), cine, música andina con Soledad Ulloa y el Ballet Folklórico de Michoacán.
- Zona infantil: Talleres de serigrafía, cortos animados, teatro y un concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán con Pedro y el Lobo para los más pequeños.
- Pabellones y diversión: Explora pabellones temáticos (cultural, gastronómico, artesanal, infantil, municipios) y súbete a juegos mecánicos como la rueda de la fortuna en el estacionamiento.
Cabe destacar que el festival es libre de alcohol, con seguridad garantizada por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, y accesible para personas con discapacidad y mascotas.
El Festival Michoacán de Origen 2025 es una celebración de la identidad michoacana, con una derrama económica proyectada de millones de pesos y una afluencia de miles de visitantes. Desde los sabores de 36 cocineras hasta los acordes de María José, este evento gratuito en Morelia es ideal para familias, turistas y amantes de la cultura mexicana.