Una reciente investigación de la Profeco ha encendido las alarmas sobre una marca de cátsup que no cumple con los estándares de calidad establecidos. En el estudio, publicado en abril de 2024, se detectaron inconsistencias en su composición, principalmente por no contener la cantidad adecuada de tomate, un ingrediente esencial en este tipo de salsas.
¿Qué descubrió Profeco sobre esta marca de cátsup?
El análisis de la Profeco incluyó 23 marcas que se comercializan en supermercados mexicanos. El objetivo fue verificar que cada producto ofreciera el contenido neto anunciado, niveles adecuados de azúcar y sodio, y la presencia real de pulpa de tomate. La cátsup First Street fue la que obtuvo los resultados más desfavorables.
¿Por qué se considera deficiente la cátsup First Street?
Según los resultados del estudio de la Profeco, esta marca no demostró tener los sólidos solubles que exige la norma oficial para una cátsup auténtica. Esto indica una posible ausencia de pulpa de tomate en su preparación, lo que representa una falta grave en la información ofrecida al consumidor.
Te podría interesar
¿Qué ingrediente preocupa a los expertos en salud?
Más allá de su bajo contenido de tomate, la cátsup First Street contiene jarabe de maíz de alta fructosa. La Profeco advierte que este ingrediente, utilizado como endulzante, se ha relacionado con enfermedades crónicas como obesidad, diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares, especialmente cuando se consume de manera habitual.
¿Cómo identificar una cátsup de mejor calidad?
La Profeco recomienda observar detenidamente la etiqueta antes de comprar una cátsup. Una buena marca debe especificar su contenido de tomate, evitar edulcorantes como el jarabe de maíz de alta fructosa y no abusar de colorantes artificiales. También debe cumplir con las normas de etiquetado nutrimental vigentes en México.
Te podría interesar
¿Es conveniente consumir esta cátsup a pesar de su bajo precio?
Aunque el precio de la cátsup First Street puede resultar atractivo, la Profeco concluye que sus deficiencias nutricionales y el uso de ingredientes poco saludables no justifican su compra. En este caso, optar por una marca que sí garantice un contenido real de tomate resulta más conveniente tanto para la salud como para una alimentación equilibrada.