Profeco señala que en 2025 los relojes inteligentes se han convertido en aliados indispensables para monitorear salud, mejorar el rendimiento deportivo y mantenerse conectado sin depender del celular. Sin embargo, la gran variedad de marcas y modelos disponibles puede complicar la elección adecuada para cada necesidad.
¿Qué criterios evaluó Profeco para calificar los relojes inteligentes?
La investigación de Profeco consideró la precisión de sensores, la duración de la batería y la resistencia al agua, así como la capacidad de almacenamiento interno. Además, evaluó el desempeño de cada dispositivo en condiciones reales de uso para garantizar recomendaciones confiables.
¿Cuáles son las mejores marcas según Profeco?
Tras el análisis, Profeco destacó cinco marcas y modelos como los mejores en México: Garmin Venu SQ2, Samsung Galaxy Watch5, Apple Watch SE, Garmin Forerunner 55 y Amazfit A-2171. Cada opción cumple con altos estándares de calidad, precisión y costo-beneficio.
¿Qué ofrece el Garmin Venu SQ2?
El Garmin Venu SQ2 obtuvo calificación “Excelente” por su batería de hasta 12 días y 4 horas, así como por su GPS integrado y resistencia al agua hasta 50 metros. Su pulsómetro presenta una precisión del 98.06% y el oxímetro un error mínimo de 1.96%, lo que lo hace ideal para deportistas exigentes.
¿Por qué elegir el Samsung Galaxy Watch5?
El Samsung Galaxy Watch5 destaca por su experiencia premium con 16 GB de almacenamiento, micrófono y bocina integrados, y conectividad con Galaxy Wearable. Aunque su batería dura alrededor de dos días, ofrece una medición del pulsómetro con 97.03% de precisión y funciones avanzadas de seguimiento de salud.
¿Qué distingue al Apple Watch SE?
El Apple Watch SE sobresale por sus 32 GB de capacidad interna y su pulsómetro con 98.84% de precisión. Resistente al agua hasta 50 metros y con GPS, es la opción preferida de usuarios de iPhone que buscan un equilibrio entre funcionalidad y precio.
¿En qué destaca el Garmin Forerunner 55?
El Garmin Forerunner 55 brilla por su batería de 13 días y 18 horas y la precisión absoluta en medición de distancias, sin margen de error. Su pulsómetro alcanza 98% de exactitud, aunque su almacenamiento interno es limitado a 25 MB.
¿Es buena opción el Amazfit A-2171?
El Amazfit A-2171, calificado como “Muy Bueno”, ofrece una batería de 15 días y 10 horas y un pulsómetro con 96.29% de precisión. Si bien carece de bocina y micrófono, resulta una alternativa económica con rendimiento sólido para usuarios casuales.
Para conocer más recomendaciones de Profeco sobre dispositivos electrónicos, visita La Mejor y mantente al día con guías especializadas.
¿Cómo elegir el mejor reloj inteligente para ti?
Antes de decidirte por alguna marca, define si lo usarás principalmente para ejercicio, trabajo o como extensión del teléfono. Considera también la compatibilidad con otros dispositivos y las funciones que más valoras, como monitoreo de sueño o notificaciones inteligentes, recomienda Profeco.