La menstruación es sinónimo de un gasto significativo en la vida de las mujeres mexicanas. Actualmente, se ofrece en el mercado una amplia variedad de productos para la gestión menstrual, donde destaca la oferta de las toallas femeninas.
En este contexto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado a conocer los resultados de su más reciente estudio sobre toallas sanitarias, publicado en la Revista del Consumidor de mayo del 2025.
¿Cómo se realizó el estudio de Profeco sobre toallas femeninas?
La evaluación incluyó 27 modelos de toallas de 12 marcas distintas, considerando aspectos como:
Te podría interesar
- Información comercial: Con la denominación del producto, cantidad, razón social, caducidad e instructivo.
- Contenido neto: Acorde con lo declarado en la etiqueta.
- Dimensiones: Largo y ancho del cojín y espesor.
- Acabados: Con buena presentación y libre de defectos.
- Peso y capacidad de absorción: Cantidad máxima de líquido que es capaz de retener acorde a la masa promedio.
- Velocidad de absorción: Con base en los bajones de los periodos regulares.
- Regreso de humedad: Cantidad de fluido que no es posible retener.
- Determinación del PH: Acidez o alcalinidad de los materiales empleados.
- Adhesividad: Pegamento para colocarse de manera correcta.
¿Cuáles son las mejores marcas de toallas femeninas, según Profeco?
Flujo moderado-regular
Para flujos moderados, las marcas que obtuvieron la más alta calificación en las pruebas realizadas fueron Aurrera, Íntima by Pro-Selection, Envisage!, Kotex y Saba.
Flujo abundante
En este caso, Aurrera, Ecco Bella, Envisage!, Feelings Maxi y Fiore fueron las mejor evaluadas, sobresaliendo por su excelente velocidad de absorción, regreso de humedad y acabados.
Te podría interesar
Flujo súper abundante
Para flujos súper abundantes, Always, Mia, Saba y Kotex fueron los sellos con mejor desempeño, destacando por su alta capacidad de absorción.
Recomendaciones de Profeco para la compra de toallas sanitarias
El organismo sugiere a las consumidoras considerar no solo el precio, sino también las características técnicas del artículo. Además, aconseja un aprovechamiento óptimo para evitar desperdicios y una disposición final segura, ya que se trata de un residuo biológico.
Este estudio de Profeco sobre toallas femeninas, proporciona detalles valiosos para que las mujeres puedan tomar decisiones informadas al elegir productos de gestión menstrual que mejor se adapten a sus necesidades y presupuesto.