La Feria Hueytamalco 2025 es una celebración conocida como la Gran Feria Patronal en honor a Santiago Apóstol, el santo patrono de la localidad que combina tradiciones religiosas, culturales, artísticas y de entretenimiento.
Este gran evento se llevará a cabo del 23 al 27 de julio de 2025 en el municipio de Hueytamalco, Puebla, en la Unidad Deportiva La Carambada.
¿Qué artistas se presentarán en la Feria Hueytamalco 2025?
La Gran Feria Patronal no solo celebra las tradiciones religiosas y culturales del municipio, sino que también ofrece espectáculos de primer nivel, actividades gratuitas y entretenimiento para todas las edades, siendo el Teatro del Pueblo el más visitado.
Te podría interesar
En dicho recinto, grandes artistas se presentan para darle ritmo a las noches que durarán feria; este año, la cartelera está conformada por:
- 23 de julio: Kumbia Kings – Una explosiva noche de cumbia y ritmos latinos.
- 24 de julio: Teo González – Comediante con su inigualable humor mexicano. | Luli Pampín – Show infantil lleno de magia, canciones y colores.
- 25 de julio: Cuernos Chuecos – Emocionante espectáculo de rodeo y jinetes extremos. | Memo Garza – Música romántica regional mexicana.
- 26 de julio: Aarón y su Grupo Ilusión junto a Mariana Seoane – Cumbia, pop y fiesta garantizada.
- 27 de julio: Lucha Libre del CMLL – Función con los mejores luchadores del Consejo Mundial de Lucha Libre.
Además, habrá presentaciones de bandas locales, mariachis y grupos regionales, enriqueciendo la diversidad musical.
Te podría interesar
Actividades de la Feria Hueytamalco 2025
La Feria Hueytamalco 2025 ofrecerá una amplia gama de actividades para disfrutar en familia, desde eventos religiosos hasta entretenimiento moderno. Estas son las principales:
1. Actividades Religiosas
- Misas y procesiones: Ceremonias en el Templo Parroquial de Santiago Apóstol (siglo XVI), con el día central el 25 de julio, incluyendo rezos y ofrendas.
- Danzas tradicionales: Presentaciones de Moros, Cristianos y Negritos, reflejo de la herencia cultural en honor al santo patrono.
- Quema de pirotécnicos: Espectáculos de fuegos artificiales, especialmente el 25 de julio.
- Encendido de velas: Actividad simbólica en el atrio del templo.
2. Actividades Culturales
- Exhibiciones artesanales: Venta de tallas de madera, pinturas artísticas y textiles tradicionales de artesanos locales.
- Bailes folklóricos: Danzas que representan la identidad cultural de la sierra poblana.
- Concursos culturales: Eventos como el concurso de catrinas y certámenes de talentos locales.
- Talleres y exposiciones: Actividades literarias, artísticas y recitales en espacios públicos.
3. Zona Gastronómica
- Comida típica: Platillos como tamales (incluyendo el famoso tamal grande), pollo ahumado, dulces de calabaza y piloncillo, chilatole, mole y antojitos mexicanos.
- Bebidas tradicionales: Pulque, atole y aguas frescas de frutas locales.
- Puestos gastronómicos: Ubicados en la Unidad Deportiva La Carambada y la plaza principal.
4. Entretenimiento y Actividades Familiares
- Juegos mecánicos: Atracciones para niños y familias en la Unidad Deportiva La Carambada.
- Pabellón comercial: Puestos con artesanías, ropa, souvenirs y productos locales.
- Eventos deportivos: Torneos de fútbol, carreras atléticas y exhibiciones ecuestres.
- Juegos tradicionales: Palo encebado, lotería y competencias recreativas.
- Espectáculos pirotécnicos: Shows nocturnos para cerrar las jornadas festivas.
La Feria Hueytamalco 2025 promete ser una celebración inolvidable que combina devoción, tradición y entretenimiento en Hueytamalco, Puebla, con su vibrante cartelera, rica gastronomía y actividades para todas las edades, es un evento imperdible en la sierra nororiental.