ENTÉRATE

Atención: Estas son las peores marcas de leche en polvo, según Profeco

Estos productos podrían ser perjudiciales para la salud debido a sus bajos estándares de calidad.

Estas son las marcas de leche que Profeco NO recomienda
Estas son las marcas de leche que Profeco NO recomiendaCréditos: FB: Procuraduría Federal del Consumidor / Canva
Escrito en NOTICIAS el

La leche es un alimento esencial en la dieta de millones de personas por su alto valor nutricional, sin embargo, no todas las presentaciones cumplen con los estándares de calidad requeridos. 

En un reciente estudio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer las peores marcas de leche en polvo en México, revelando datos que todo el público debería considerar antes de hacer su próxima compra.

¿Cómo se realizó el estudio de Profeco sobre leches en polvo?

El organismo analizó 23 productos del mercado divididos en:

  • 7 leches en polvo
  • 13 productos lácteos combinados
  • 1 mezcla de leche con grasa vegetal
  • 2 productos denominados como bebida a base de leche y grasa vegetal

Los criterios evaluados incluyeron contenido de proteína, humedad, calidad sanitaria, etiquetado, tipo de grasa y precio por cada 100 gramos. El estudio dejó al descubierto aquellos artículos que no cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-183-SCFI-2012.

Créditos: Estudio de Profeco

¿Cuáles son las peores marcas de leche en polvo, según Profeco?

Estas son las marcas con más deficiencias:

  • Nestlé Nutri Rindes y Carnation Clavel: A pesar de presentarse como alimentos en polvo para preparar bebidas lácteas, contienen menos del 15% de proteína y están fuera del alcance normativo al no clasificarse como leche.
Créditos: Estudio de Profeco
  • Golden Hills: Producto combinado con grasa vegetal que no cumple con el nivel mínimo de proteína ni caseína.
Créditos: Estudio de Profeco
  • Frania: Tampoco cumple con los niveles de proteína y caseína requeridos, y su etiquetado está incompleto.
Créditos: Estudio de Profeco
  • Aurrera: No alcanza los mínimos de proteína establecidos y declara tener hierro y vitaminas que no están realmente adicionadas.
Créditos: Estudio de Profeco

Recomendaciones de Profeco para adquirir leche en polvo

Profeco recomienda tomar precauciones al adquirir articulos lácteos:

  • Leer cuidadosamente las etiquetas.
  • Verificar que el empaque esté cerrado y sin daños.
  • Almacenar la leche en polvo lejos de la humedad, el calor y la luz para evitar que se haga rancia.

Si detectas alguno que no cumple con lo que promete, puedes poner una queja en las Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO), a través de las plataformas digitales Concilianet o Conciliaexprés o enviar un correo a asesoria@profeco.gob.mx.

Gracias a estudios como el de Profeco, los consumidores pueden tomar decisiones más seguras y exigir calidad. Revisa siempre las etiquetas y elige lácteos en polvo que realmente aporten valor nutricional.