ENTÉRATE

Cuidado: Estas son las peores marcas de tequila reposado del mercado, alerta Profeco

La institución advierte sobre los bajos estándares de calidad de estos productos alcohólicos.

Estas son las marcas de tequila que no recomienda Profeco
Estas son las marcas de tequila que no recomienda ProfecoCréditos: FB: Procuraduría Federal del Consumidor / Canva
Escrito en NOTICIAS el

El tequila, una de las bebidas más representativas de México y una de sus principales exportaciones, ha sido objeto de una reciente investigación por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)quien emitió una fuerte advertencia tras detectar serias irregularidades en varias marcas de tequila reposado 100% agave, una de las presentaciones más consumidas por el público.

Según la institución, algunos sellos comercializados en supermercados y tiendas especializadas no sólo incumplen con la cantidad declarada en la etiqueta, sino que también presentan fallas graves en su etiquetado sanitario, quebrantando normas oficiales mexicanas como la NOM-142-SSA1/SCFI-2014 y la NOM-006-SCFI-2012.

¿Cómo se llevó a cabo el estudio de Profeco?

La Profeco evaluó 52 tequilas reposadas 100% agave, calificando características como el contenido neto real, la graduación alcohólica, la calidad del artículo y el etiquetado adecuado. Las pruebas se realizaron en laboratorio bajo estrictos parámetros técnicos.

Créditos: Estudio de Profeco

¿Cuáles son las peores marcas de tequila, según Profeco?

Entre los resultados más alarmantes, la Procuraduría identificó cuatro marcas de tequila que presentaron serias inconsistencias:

  • Cantinero: Declara contener 950 ml, pero en realidad ofrece solo 930.2 ml.
  • Don Roberto Antiguo Tequilero: Asegura tener 1.5 litros, pero el contenido real es de 1.472 litros.
  • Los Arango: Promete 750 ml, pero solo entrega 650.2 ml, una diferencia notable.
  • Olmeca Tezón: No solo contiene menos líquido del anunciado (729.9 ml en lugar de 750 ml), sino que además omite símbolos obligatorios de advertencia sanitaria.

Estas deficiencias no solo representan un engaño al consumidor, sino que también suponen un riesgo potencial para la salud al incumplir con lo establecido por las autoridades.

Las marcas de tequila que no recomienda Profeco. Créditos: Estudio de Profeco

Recomendaciones de Profeco al comprar tequila reposado

Para evitar ser víctima de estas irregularidades, el organismo aconseja:

  • Leer cuidadosamente la etiqueta, verificando el contenido neto, la procedencia y la graduación alcohólica.
  • Comprar en comercios establecidos que ofrezcan garantías de autenticidad.
  • Confirmar que la botella incluya sellos oficiales y normas NOM.
  • Evitar precios sospechosamente bajos o promociones dudosas.
  • No consumir productos sin etiquetado sanitario o con envases manipulados.
Créditos: Estudio de Profeco

Elegir un buen tequila reposado no solo es cuestión de sabor, sino de seguridad y cumplimiento legal. Antes de ingerirlo, asegúrate de que tu elección esté respaldada por la calidad y la transparencia que Profeco recomienda.