PROFECO

Este café puro es casi gourmet, cuesta menos de 130 pesos y Profeco la recomienda

Este café, recomendado por Profeco, está hecho con granos arábicos. Quédate que te contamos todo lo que debes saber.

El café recomendado por Profeco está hecho con granos arábicos.
El café recomendado por Profeco está hecho con granos arábicos. Créditos: canva- freepik- @Profeco
Escrito en NOTICIAS el

Si eres amante del buen café y cuidas tu bolsillo, esta recomendación te va a interesar. Profeco destacó una marca que ofrece café 100% puro, de gran sabor y calidad, por menos de 130 pesos.

A pesar de su bajo precio, su aroma, cuerpo y sabor lo posicionan cerca de los cafés gourmet. Una opción ideal para empezar el día con lo mejor, sin gastar de más.

¿A qué se dedica Profeco?

La Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) es un organismo del Gobierno de México que protege y defiende los derechos de los consumidores. Su función principal es garantizar relaciones justas entre consumidores y proveedores.

Se encarga de vigilar la calidad de los productos y servicios, atender quejas, aplicar sanciones cuando hay abusos, y ofrecer información confiable para que las personas tomen decisiones de compra informadas. También realiza estudios comparativos y difunde recomendaciones útiles para el consumo cotidiano.

¿Cuál es el café que recomienda Profeco?

Profeco recomienda el café Extra Special a Passion For Quality, un café 100% arábica de Veracruz que ofrece calidad similar a los cafés gourmet por menos de 130 pesos. Este producto cumple con la norma mexicana que garantiza su autenticidad y calidad.

En supermercados como Walmart, el paquete de 420 g se vende alrededor de 225 pesos, una opción accesible para quienes buscan buen sabor sin gastar mucho. Además, su perfil equilibrado aporta una experiencia completa en cada taza.

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar café?

Al comprar café, es importante considerar la calidad del grano, prefiriendo variedades 100% arábicas por su mejor sabor y aroma. También hay que revisar la fecha de tostado para asegurar frescura, ya que el café pierde calidad con el tiempo.

Además, es clave fijarse en el tipo de tueste según el gusto personal, el origen del café y que el empaque garantice buen sellado para conservar sus propiedades. Por último, verificar que el producto cumpla con normas y certificaciones de calidad.