La Feria Santiago Papasquiaro 2025 es la celebración más vibrante del municipio de Santiago Papasquiaro, Durango, México, y se llevará a cabo del 17 al 27 de julio de 2025 en el Recinto Ferial, el Jardín Juárez, el Lienzo Charro Domingo Corrales, y el centro histórico.
Esta festividad, que conmemora el 459 aniversario de la fundación del municipio y honra a Santiago Apóstol, patrono de la ciudad, reúne tradiciones religiosas, música en vivo, cultura charra, gastronomía típica y actividades familiares, atrayendo a miles de visitantes de Durango, la Sierra Madre Occidental y la Región Lagunera. Si buscas planes para las vacaciones de verano 2025, ¡esta feria es tu destino ideal!
¿Cuándo y dónde se presentará Grupo Palomo en la Feria Santiago Papasquiaro 2025?
Los conciertos son el alma de la feria, con presentaciones que encienden las noches en la Velaría (eventos gratuitos) y el Lienzo Charro Domingo Corrales (algunos con costo); si bien, la cartelera ya fue revelada, una agrupación puso a los habitantes contentos, Grupo Palomo, quien se estará presentando el 23 de julio; pero si quieres ir a otro concierto, aquí te dejo la cartelera oficial:
Te podría interesar
- 17 de julio: Grupo Libra y Los Chavorucos (inauguración gratuita en la Velaría).
- 18 de julio: Los Tucanes de Tijuana (Baile de Arranque, evento de paga en el Lienzo Charro).
- 19 de julio: Guadalajara Express.
- 22 de julio: Grupo Palomo y Los del Río.
- 26 de julio: Carlos y José, íconos del regional mexicano.
- 27 de julio: Toño Lizárraga, cierre con banda sinaloense.
¿Qué actividades habrá en la Feria Santiago Papasquiaro 2025?
Además de los conciertos, la feria ofrece un programa diverso para todos los gustos, desde eventos religiosos hasta tradiciones únicas. Aquí te presentamos las principales actividades:
Eventos religiosos
La devoción a Santiago Apóstol es el pilar de la feria, con actividades que unen a la comunidad:
Te podría interesar
- Misa solemne (17 de julio): Ceremonia inaugural en la Parroquia de Santiago Apóstol.
- Procesión patronal: Recorrido por el centro histórico con imágenes del santo, acompañado de cánticos y rezos.
- Novenarios diarios: Del 17 al 27 de julio, misas y actos religiosos en honor a Santiago Apóstol.
Tradiciones culturales
La feria celebra la herencia de Santiago Papasquiaro con eventos llenos de color y tradición:
- Pinolazo (19 de julio): Una divertida tradición donde los asistentes se lanzan harina de maíz, parte de la Ruta El Pinolazo con vehículos todo terreno y música en vivo.
- Callejoneada (19 de julio): Recorrido musical por el centro histórico con polkas norteñas, corridos y bandas locales.
- Danzas folclóricas: Presentaciones de la danza de los matachines y polkas norteñas en el Jardín Juárez.
- Teatro y exposiciones: Obras y muestras culturales que narran la historia y leyendas de la región.
- Exposición artesanal: Stands en el Recinto Ferial con textiles, cerámicas, bordados y productos de la Sierra de Durango.
Gastronomía
Los sabores de Durango brillan en la feria con una oferta gastronómica irresistible:
- Platillos típicos: Disfruta de asado de boda, tamales duranguenses, birria, gorditas rellenas, caldo de res, y dulces como conservas de frutas y cocadas.
- Concurso culinario: Cocineros locales compiten con recetas tradicionales, premiando sabor y creatividad.
- Zona gastronómica: Ubicada en el Recinto Ferial, ofrece antojitos y bebidas como el sotol, licor típico de Durango.
Actividades deportivas y ecuestres
La cultura vaquera y el deporte son esenciales en la feria:
- Cabalgata y Desfile de los Ganaderos (20 de julio): Jinetes recorren las calles, seguidos de un baile popular.
- Rodeos y charreadas: En el Lienzo Charro Domingo Corrales, con exhibiciones de habilidades vaqueras.
- Torneos deportivos: Fútbol, voleibol, básquetbol y carreras pedestres con equipos locales.
- Arrancones 1/4 de milla: Carreras de vehículos cerca del Recinto Ferial para los amantes de la velocidad.
Atracciones familiares
La feria es perfecta para familias, con actividades para todas las edades:
- Juegos mecánicos: Circuito con carruseles, casas del terror y atracciones extremas en el Recinto Ferial.
- Fuegos artificiales: Espectáculos nocturnos durante la inauguración y el cierre.
- Show de atascaderos y Villa del Oeste: Actividades que recrean el Viejo Oeste, conectando con la herencia cinematográfica de Durango.
- Pabellón comercial: Stands con artesanías y souvenirs locales.
- Actividades infantiles: Talleres, juegos y espectáculos circenses.
¡Vive la magia de la Feria Santiago Papasquiaro 2025! Disfruta de la fe, la música y la tradición en un evento que captura el corazón de Durango. ¡Planifica tu visita y haz de este verano una experiencia inolvidable!