Las intensas lluvias en la Ciudad de México provocaron cancelaciones y retrasos en el Aeropuerto Internacional de la capital, afectando a miles de pasajeros. Ante esta situación, la Profeco intervino y logró recuperar una cifra sorprendente.
¿A qué se dedica Profeco?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encarga de proteger y defender los derechos de los consumidores en México. Su objetivo principal es garantizar que los ciudadanos reciban un trato justo en productos y servicios.
Además, Profeco regula la información comercial, supervisa la calidad de bienes y servicios, y ofrece asesoría legal a quienes enfrentan conflictos con proveedores. También puede intervenir en casos de fraudes, abusos o incumplimientos para asegurar soluciones rápidas y efectivas.
¿Cuál fue el monto que logró recuperar Profeco tras las cancelaciones y retrasos en el aeropuerto?
La Profeco logró recuperar 277 mil 247 pesos a favor de los pasajeros afectados por cancelaciones, demoras, sobreventa de boletos y vuelos perdidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Las fuertes lluvias registradas en los últimos días provocaron la suspensión temporal de operaciones, afectando a miles de usuarios.
Hasta el martes 12 de agosto, Profeco había brindado 135 asesorías y realizado 60 conciliaciones, atendiendo en total a 195 personas. De las solicitudes recibidas, el 62% estuvo relacionado con cancelaciones de vuelos, seguido por demoras, sobreventa y vuelos perdidos, mostrando la magnitud del impacto por el clima.
¿Qué problemas ocasionaron las intensas lluvias de CDMX?
Las intensas lluvias en la Ciudad de México provocaron la inundación de las pistas 5 derecha e izquierda del AICM, lo que obligó a suspender temporalmente las operaciones del aeropuerto. Esto generó retrasos y cancelaciones que afectaron a miles de pasajeros.
En total, tres vuelos fueron cancelados y 120 registraron retrasos, impactando a cerca de 19.500 personas. Además, se presentaron problemas de sobreventa de boletos, cambios de itinerario, falta de información, cobros indebidos y exceso de equipaje.