ENTÉRATE

El mejor chocolate en polvo según Profeco 2025 que no es Chocomilk ni CAL-C-TOSE

En su más reciente edición de la Revista del Consumidor de agosto de 2025, la dependencia analizó 32 marcas populares para revelar cuáles cumplen y cuáles se quedan cortas en calidad, etiquetado y contenido nutrimental.

El mejor chocolate en polvo según Profeco 2025 que no es Chocomilk ni CAL-C-TOSE
El mejor chocolate en polvo según Profeco 2025 que no es Chocomilk ni CAL-C-TOSECréditos: X @Profeco / Stock Canva.
Escrito en NOTICIAS el

¿Alguna vez te has preguntado qué marca de chocolate en polvo es la mejor opción para tus hijos o para ti? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene la respuesta.

En su más reciente edición de la Revista del Consumidor de agosto de 2025, la dependencia analizó 32 marcas populares para revelar cuáles cumplen y cuáles se quedan cortas en calidad, etiquetado y contenido nutrimental.

Foto: Revista del Consumidor.

¿Qué evaluó la Profeco en el estudio de chocolates en polvo?

Para determinar la calidad de los productos, la Profeco realizó un exhaustivo estudio del 10 de abril al 13 de junio de 2025. Los criterios de evaluación fueron estrictos y se enfocaron en la protección del consumidor:

  • Verificación de información y veracidad del etiquetado.
  • Análisis de contenido de azúcar, grasa y calorías.
  • Presencia de edulcorantes no calóricos.
  • Cumplimiento del contenido neto declarado.
  • Calidad sanitaria de los productos.
  • Comprobación de ingredientes y fortificación.

Los chocolates en polvo con la peor calificación según Profeco

El estudio de la Revista del Consumidor señaló a varias marcas que presentan fallas importantes, desde contenido neto incompleto hasta etiquetado engañoso. Los principales motivos de alerta fueron:

  • Edulcorantes no calóricos: Marcas como Swiss Miss y Valorcao a la taza Premium contienen edulcorantes que la Profeco recomienda evitar en niños.
  • Contenido neto incompleto: Productos de Chocolate Ibarra, Ibarra Premium y Choco Choco no cumplieron con la cantidad de producto declarada en sus empaques.
  • Etiquetado deficiente: Cal-C-Tose y Choco Milk (en sus versiones tradicional y "choco-canela") no presentan la declaración nutrimental de acuerdo a la normativa, lo que puede confundir al consumidor.
  • Exceso de azúcares y grasas: El análisis también advirtió sobre marcas con un perfil nutrimental menos favorable, como el chocolate en polvo granulado de Great Value, que fue señalado por su alto contenido de azúcares, a pesar de cumplir con otras especificaciones sanitarias.
Foto: Revista del Consumidor.

Entonces, ¿cuál es el mejor chocolate en polvo según Profeco 2025?

En el estudio de la Profeco no se nombró un único "campeón", ya que la mejor elección depende de las necesidades de cada persona; sin embargo, se destacaron opciones que sobresalen por su calidad y transparencia.

El estudio recomendó revisar los sellos de advertencia y los ingredientes de productos como Chocolate Ibarra (en su versión granulada) y Moctezuma Choco Zuma (fortificado), que cumplen con la normativa sin tener fallas importantes en su etiquetado o contenido.

Gracias al análisis detallado de la Procuraduría Federal del Consumidor en la Revista del Consumidor, ahora tienes las herramientas para elegir sabiamente. La próxima vez que vayas al supermercado, no te dejes llevar solo por la marca o el precio.