DORMIR

¿No puedes dormir? Estos son los mejores tips de los expertos

Si eres de los que batallan en las noches para conciliar el sueño, esta nota es ideal para ti.

Si eres de los que batallan en las noches para conciliar el sueño, esta nota es para ti.
Si eres de los que batallan en las noches para conciliar el sueño, esta nota es para ti.Créditos: Canva- Freepik
Escrito en NOTICIAS el

Si te cuesta conciliar el sueño o te despiertas varias veces durante la noche, no estás solo: el insomnio es uno de los trastornos más comunes hoy en día. Por suerte, existen estrategias validadas por especialistas que pueden ayudarte a mejorar tu descanso de forma efectiva. 

¿Por qué a muchas personas les cuesta conciliar el sueño de noche? 

A muchas personas les cuesta dormir por el estrés y la ansiedad que afectan su mente al momento de acostarse. El uso prolongado de pantallas antes de dormir también altera el reloj biológico, dificultando el descanso.

Además, hábitos como consumir cafeína o alcohol en la noche y no mantener una rutina constante empeoran la calidad del sueño. Estos factores combinados pueden provocar insomnio y cansancio durante el día.

¿Cómo mejorar el descanso nocturno según los expertos?

Dormir bien es fundamental para mantener una buena salud y evitar enfermedades como hipertensión, diabetes y problemas cardíacos. Por eso, es importante adoptar hábitos saludables que favorezcan un sueño reparador y de calidad.

Los expertos recomiendan acostarse y levantarse siempre a la misma hora, levantarse si no puedes dormir después de 15 minutos, realizar actividades relajantes como leer antes de dormir y crear un ambiente cómodo, oscuro y sin aparatos electrónicos. Estos consejos ayudan a mejorar el descanso y proteger tu bienestar.

¿Cuántas horas es recomendable dormir? 

Se recomienda que los adultos duerman entre 7 y 9 horas por noche para favorecer su salud física y mental. Un descanso adecuado es fundamental para el buen rendimiento diario y prevenir enfermedades.

Dormir el tiempo justo ayuda a mejorar la concentración, el ánimo y fortalece las defensas del organismo. Mantener una rutina constante de sueño es clave para aprovechar estos beneficios.